La guerra israelí en la Franja de Gaza dejó al menos 106 muertos y 176 heridos en las últimas 24 horas, en una jornada especialmente violenta, comunicó el Ministerio de Sanidad del enclave palestino, controlado por Hamás.

Con estos datos, el número de muertos total desde el estallido de la guerra, el 7 de octubre, se sitúa este lunes en 35,562, mientras que el de heridos alcanzó los 79,652, si bien estás cifras solo reflejan las víctimas que llegan a los hospitales.

Además, el Ministerio estimó que unos 10,000 cuerpos siguen bajo los escombros, sin que las ambulancias o los equipos de rescate puedan llegar hasta ellos.

Los datos publicados por Sanidad llegan en una semana especialmente violenta, tras intensos bombardeos en el centro y oeste de Rafah, localidad sureña, así como en la norteña ciudad de Gaza y en el campamento de refugiados de Yabalia (norte).

En esta última área, las tropas israelíes mantienen por segundo día consecutivo el asedio del hospital Al Awda, uno de los últimos que seguía en funcionamiento en el norte. En diciembre de 2023, el Ejército israelí ya lo cercó militarmente durante 18 días, matando a al menos tres trabajadores.

Te puede interesar: Fiscal de la CPI pide la detención de Netanyahu y líderes de Hamás por crímenes de guerra

106 gazatíes mueren en las últimas horas en Gaza, elevando la cifra de fallecidos a 35,562

“Las ambulancias no pueden transportar a heridos o pacientes del hospital y nadie puede abandonarlo, ya sean heridos o trabajadores”, relató hoy a Efe Mohammed Salha, director en funciones del hospital, desde el centro asediado.

Salha alertó que el Ejército “apunta a todo lo que se mueve tanto en el hospital como en sus alrededores”, pero que pese a ello esperan seguir operativos y ayudando a los gazatíes.

En las últimas 24 horas, el Ejército israelí dijo en un comunicado haber llevado a cabo hasta 80 ataques, incluyendo “almacenes de armas, lanzaderas”, infraestructura militar y milicianos.

Israel también concentró sus ataques en Rafah, de donde ya han huido unas 810,000 personas, dijo hoy la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), a causa de los bombardeos y la invasión terrestre circundante.

En esta área, el acceso a ayuda humanitaria es extremadamente limitado, tras el cierre del cruce de Rafah tras la toma militar israelí.

Con información de EFE.

¿Te gustan las fotos y las noticias?, síguenos en nuestro Instagram

 

Siguientes artículos

Julian Assange-WikiLeaks-libertad
Julian Assange: el ‘enemigo número uno’ de EU que sigue inmerso en su eterna batalla judicial
Por

Julian Assange se ha convertido en los últimos años en el 'enemigo número uno' de EU y al mismo tiempo en una leyenda pa...

También te puede interesar