La Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH) celebró la reforma que incrementa los días de vacaciones mínimos por ley, pero advirtió que ésta no beneficiará a los trabajadores informales ni a los empleados formales eventuales, los cuales ascienden en el país a 35.1 millones. 

A partir de enero del 2023, los trabajadores que trabajan en la formalidad, unos 21.7 millones, gozarán al menos de 12 días de vacaciones al cumplir un año de trabajo. Lo único pendiente de la reforma es que el presidente Andrés Manuel López Obrador la publique en el Diario Oficial de la Federación.

Lee: Senado aprueba 12 días de vacaciones a trabajadores en México a partir de 2023

“Es muy importante señalar que de estos 21.7 millones (de trabajadores formales), hay 2.7 millones que son eventuales, así que este incremento sólo les beneficiará a 19 millones, para los cuales expresamos nuestras felicitaciones”, comentó el organismo a cargo de Héctor Martínez Pitol.

“Desafortunadamente tampoco aplica a los 32.4 millones de personas que trabajan en la informalidad, este es el lado oscuro, ya que nuestra realidad en el país es que sigue siendo mayor el número de personas en la informalidad que los que están en la formalidad”, comentó la organización.

Aclaró que en la informalidad no aplican ni las vacaciones, ni la seguridad social ni cualquier otra prestación legal.

Por otro lado, la AMECH indicó que es muy positivo que se haya aceptado seguir respetando los “usos y costumbres” con los que hoy se manejan las vacaciones, pues a mayoría de las personas no toma seguidos todos los días a los que tiene derecho.

“La verdad es que los empleados solicitan durante el año días a cuenta de vacaciones, es decir, es costumbre que se dividan los días de vacaciones en diferentes periodos, casi siempre a petición y conveniencia de los trabajadores”, dijo la organización asociada a la Confederación Mundial del Empleo (WEC)..

No te pierdas: Vacaciones dignas mejorarán productividad y no aumentarán informalidad: Manpower

Recordó que el gozar de vacaciones no solo permite descansar a las personas, sino que le aporta beneficios de carácter psicológico y físico, lo cual repercute positivamente en su trabajo.

Las vacaciones dignas, agregó, mejoran la motivación y concentración de los trabajadores, quienes pueden hacer su trabajo con mayor calidad, tomar mejores decisiones y ser más productivos.

“En la AMECH renovamos nuestro compromiso para seguir trabajando en el 2023 en combatir el principal problema que tenemos en materia laboral en México, que es la informalidad, la cual en algunos sectores y estados llega a ser más del 80%”, apuntó.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

 

Siguientes artículos

TikTok-demanda-EU
Informe Forbes: por qué el demócrata Raja Krishnamoorthi quiere prohibir TikTok
Por

“Debido a que no han sido completamente transparentes, creo que ahora hay una preocupación bipartidista genuina”, dijo e...