Realizar compras, aprovechar los periodos de oferta y las campañas que tienen el propósito de incentivar el consumo puede ser una gran oportunidad para adquirir bienes a precios más bajos, siempre y cuando consideres que la planificación financiera es el elemento más importante para mantener un buen score crediticio. 

“El score crediticio es una calificación que refleja la capacidad que tiene un individuo para cumplir con sus obligaciones financieras. Se calcula mediante modelos matemáticos que emplean información de bases de datos de las Sociedades de Información Crediticia (SIC)2, explica Hugh Bruce, Chief Consumer Officer de Círculo de Crédito, Sociedad de Información Crediticia (SIC) con más de 20 años de experiencia en el sector.

Detalla que ese número es esencial para que las empresas prestamistas tengan elementos sólidos para evaluar la solvencia de un solicitante de crédito.

Te puede interesar: ¿Te pueden sacar de Buró de Crédito pagando? La verdad detrás del mito

En el Hot Sale del año pasado más de la mitad de los internautas realizaron compras en línea y el ticket promedio fue 66% más grande respecto al año anterior, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).  

Las compras realizadas durante este evento, que este año se lleva a cabo del 15 al 23 de mayo, pueden tener un impacto significativo en tu score crediticio, por ello Círculo de Crédito te recomienda realizar compras responsables que no comprometan tu situación financiera a largo plazo.

Conoce más aquí: ¿De qué me sirven Buró de Crédito, el Reporte de Crédito y el Mi Score?

Cinco consejos para cuidar tu score crediticio en el Hot Sale 

  1. Establece un presupuesto: Antes de participar en el Hot Sale define cuánto dinero estás dispuesto a gastar y no rebases ese límite. Evita tentaciones que puedan llevarte a gastar más de lo planeado.
  2. Paga a tiempo: Cumple con tus obligaciones financieras puntualmente. Los pagos tardíos impactan negativamente en tu score crediticio.
  3. Mantén un bajo nivel de endeudamiento: No utilices todo el crédito disponible. Los saldos de tus tarjetas de crédito, idealmente, deben estar por debajo del 30% de su límite.
  4. Sé cuidadoso si tienes múltiples líneas de crédito: Recuerda que el crédito no es dinero extra, sino una herramienta para gestionar tus finanzas, por lo que si no eres bueno gestionando tu dinero, es posible que entre más líneas de crédito tengas, sea más complicado gestionar los pagos.
  5. Revisa tu historial crediticio: Es el documento donde puedes ver tus movimientos financieros, puedes consultarlo las veces que lo necesites y lo ideal es que lo conozcas porque así tener una brújula financiera que te oriente. 

“Una buena calificación crediticia, o score, te abre las puertas a una amplia gama de oportunidades financieras. Si buscas obtener un nuevo crédito, ya sea para comprar una casa, un auto o incluso para financiar algún proyecto, contar con un score crediticio sólido te permite acceder a estos servicios”, concluye el Chief Consumer Officer de Círculo de Crédito. 

Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!

 

Siguientes artículos

Ludopatía afecta la salud financiera de casi 4 millones de mexicanos
Por

Las consecuencias por apostar de forma incontrolable son profundas y duraderas, y comprenden desde pedir ayuda financier...