El próximo secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, afirmó que le tocará a la futura presidenta Claudia Sheimbaum determinar en qué obras de infraestructura participará el Ejército, que se convirtió en el brazo constructor del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“Ya la presidenta determinará con qué proyectos colaboramos con la (Sedena)”, comentó el actual titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México al salir del evento donde Sheinbaum lo anunció como uno de sus cinco nuevos miembros de su gabinete.

Al ingeniero civil y maestro en Estructuras por la UNAM se le preguntó qué tanta coordinación habrá con la Secretaría de la Defensa Nacional.

“Vamos a ver las obras públicas que ellos traerán y estaremos platicando”, manifestó.

“Ya tuvimos la experiencia de coordinarnos en los hospitales en la Ciudad de México, siempre ha habido una coordinación (con las Fuerzas Armadas), señaló.

Agregó que una de las tareas será la consolidación de la infraestructura y los proyectos que el presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó.

El ingeniero civil recordó que ayudará a la virtual presidenta electa a consolidar un plan de infraestructura con su visión.

“En su momento se presentará el Plan Nacional de Infraestructura, el cual se está trabajando con la presidenta electa y lo haremos del conocimiento”, declaró.

No te pierdas: Futuro secretario de Salud buscará garantizar atención médica y vacunas

Esteva añadió que “muy pronto” estarán informando sobre los avances del Tren Interurbano México-Toluca y “cuándo se abre hasta Santa Fe”, uno de los distritos empresariales de la capital.

Esteva Medina fue director de Planeación y Evaluación de Obras de la Dirección General de Obras y  Conservación de la UNAM y director de Obras de Infraestructura de la Dirección General de Obras Públicas del  entonces Gobierno del Distrito Federal.

También fue asesor técnico de la Dirección General de Obras Públicas del Distrito Federal, así como coordinador de proyectos constructivos, de evaluación y seguimiento para la UNAM y otras instituciones públicas. 

Fue también asesor y consultor en proyectos de Arte y Cultura como la Biblioteca Vasconcelos.

Ha impartido cátedra a nivel licenciatura y posgrado en la Facultad de Ingeniería de la UNAM, además de diversos cursos y conferencias sobre temas relacionados con la infraestructura vial.

Con información de EFE

¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias

 

Siguientes artículos

secretario-Salud
Futuro secretario de Salud buscará garantizar atención médica y vacunas
Por

David Kershenobich comenta que el objetivo del próximo Gobierno es tener un sistema de salud 'con calidad y eficiencia'....