En América Latina, los pagos digitales se están acelerando, y México, el segundo mercado de eCommerce más grande de la región detrás de Brasil según Statista, no es la excepción.

Aunque el uso de efectivo en tiendas en el país aún está muy presente –un 78% de las transacciones, según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera–, se prevé que el comercio digital tendrá un crecimiento compuesto anual del 33% entre 2023 y 2026, con base en los datos relevados por Americas Market Intelligence. 

Sin duda, la digitalización cobra impulso y esto implica ofrecer a aquellos clientes que optan por canales digitales una amplia variedad de métodos de pago que simplifiquen y agilicen los procesos de checkout online.  

Más opciones de pago para aumentar la conversión

El 57% de los consumidores mexicanos abandonará una compra si no puede pagar como quiere, tanto en línea como en tienda, según el Retail Report 2024 de Adyen, la plataforma tecnológica de pagos que eligen las empresas más avanzadas del mundo, y eso plantea un gran desafío para los negocios.

Para asegurar un número más alto de transacciones, es esencial ofrecer las diferentes formas de pago que el cliente mexicano prefiere, entre ellas, tarjetas y billeteras digitales, que se suman a métodos como el pago en efectivo, uno de los más extendidos en el país.

Contar con esta variedad de métodos de pago en una única plataforma, no sólo brinda velocidad y confiabilidad a las experiencias de pago, sino que también ayuda a reducir el abandono de carritos y aumentar las tasas de autorización al agilizar el proceso de checkout. 

Adyen acepta los métodos de pago más populares en México, desde Carnet y Apple Pay, hasta las principales tarjetas de débito y crédito, lo que ayuda a crecer en mercados nuevos, llegar a más clientes y mejorar la conversión.

Lograr el equilibrio entre eficiencia y seguridad

En este camino hacia la eficiencia en pagos, hay un aspecto que no se puede pasar por alto: la seguridad. 

Hoy, el 12% de los consumidores mexicanos afirma que abandona regularmente las tiendas online sin realizar ninguna compra por motivos de seguridad, y el 18% se siente más inseguro al comprar debido al fraude en los pagos.

Los resultados del Retail Report de Adyen señalan que, a pesar de los avances en la tecnología de pagos, los clientes aún son conscientes de las posibilidades de exponerse a riesgos de seguridad a la hora de comprar en línea. 

“El fraude es un enemigo que se transforma y renueva constantemente. Por eso, es importante que los consumidores tengan a la mano la información adecuada para reconocer a los posibles defraudadores y, por otro lado, se necesita que la tecnología se encuentre siempre un paso adelante”, señala Fabricio Moreno, Country Manager de Adyen México.

Por ejemplo, cada banco emisor tiene preferencias y tecnologías distintas. La implementación de tecnología de mensajería inteligente, que adapta el formato de los mensajes de pago para ajustarse a las preferencias específicas del emisor, permite aumentar la tasa de aprobación de transacciones legítimas. 

Esta funcionalidad hoy es parte de la solución RevenueAccelerate de Adyen, que mejora la efectividad de los pagos gracias al aprendizaje automático, la actualización automática de los datos de las tarjetas de los consumidores y los reintentos de procesamiento.

Además, con herramientas como la tokenización para guardar detalles de pago del comprador, modelos basados en el aprendizaje automático para evaluar riesgos y otras estrategias de prevención de fraudes, también incluidas en la cartera de soluciones de Adyen, las empresas pueden reforzar sus defensas, proteger a los clientes y fortalecer la confianza en el eCommerce. 

Con estas medidas, los negocios pueden ayudar a completar transacciones con unos pocos clics y con la menor cantidad de información posible, sin necesidad de llevar al cliente a través de procesos de compra engorrosos con múltiples pasos de seguridad que afectan la conversión.

Pagos seguros que hacen crecer el negocio

Reducir la fricción en el proceso de pago es importante para todos los actores involucrados, desde los clientes hasta los negocios. 

“Cada vez que se niega una transacción legítima, los negocios pierden dinero. Esto se puede reducir con la tecnología adecuada. Las herramientas de Adyen aprenden de los datos de toda la plataforma para obtener tasas de autenticación más elevadas, ayudar a recuperar transacciones y proporcionar a los clientes una oferta de pago de calidad superior”, concluye Fabricio Moreno, Country Manager de Adyen México.

Un checkout seguro, con una selección de diversas opciones de pago y que no requiera demasiados datos personales, ahorra tiempo y frustración a los compradores, mientras ayuda a crear una marca en la que los consumidores puedan confiar.

 

Siguientes artículos

SAIC
Automotriz china SAIC, la mayor afectada por aranceles de Europa, pide reconsideración
Por

SAIC calificó la medida como una 'violación de los principios de la economía de mercado y las normas del comercio intern...