Pese a que Claudia Sheinbaum arribó 30 minutos tarde a su evento de cierre de campaña, programado a las 16:00 horas, la candidata a la presidencia por Morena, PT y PVEM, logró que la gente en el Zócalo y sus alrededores gritara al unísono “¡presidenta!”.

“Ha sido una campaña excepcional, alegre. Estimamos que juntamos en las asambleas a más de tres millones de personas. Hemos visitado los 31 estados y la CDMX cerca de cinco veces. Hemos sentido y vibrado con la gente, con las personas mayores agradecidas, con los jóvenes que saben que la única opción de futuro está con nosotros”, afirmó Sheinbaum.

“Gracias, gracias, gracias por tanto”, señaló la candidata, cuyo escenario ahora no fue instalado donde siempre suele hacerse, frente a la Catedral metropolitana, no, ahora fue frente a Palacio Nacional, como simbolismo de protección, respaldo y arropo, de quien ahí vive.

En el escenario, estuvo apoyada por gran parte de sus compañeros de Morena, como Rocío Nahle, candidata a gobernadora en Veracruz, Alejandro Armenta o la misma Clara Brugada, quien va por la jefatura de la Ciudad de México.

Sheinbaum añadió que el amor que ha recibido la compromete más que nunca y agregó que “no va a defraudar”.

“El pueblo de Mexico en 2018 no sólo eligió a un presidente más, sino, cambiar el rumbo del país para iniciar la Cuarta Transformación de la República”, mencionó.

Decenas de miles de personas se congregaron en el Zócalo capitalino, a cuatro días de la celebración de los comicios electorales presidenciales. La gente, que dejó de lado la tercera ola de calor, el tráfico de la capital y el cansancio del día a día, y hasta la lluvia, gritó una y otra vez: “¡Presidenta!”.

A su arribo al Centro Histórico, Sheinbaum fue recibida con aplausos, “vivas” y obsequios. La candidata oficialista también se tomó “selfies” con los asistentes, aunque por momentos, parecía no ser tan carismática con sus seguidores, como sí lo ha sido siempre Andrés Manuel López Obrador, lo cual se vio sin duda durante sus tres campañas presidenciales.

“¡Es un honor estar con Obrador!”, coreó Sheinbaum durante su discurso de cierre de campaña.

Sheinbaum aprovechó para, cómo en prácticamente todos sus eventos, celebrar los logros de la administración de AMLO.

“México es respetado en el mundo, es referencia, es el resultado de una buena política exterior. La Cuarta Transformación ha levantado el ánimo internacional. Nuestro proyecto defiende la democracia y las verdades”, aseguró la candidata.

Sheinbaum también dijo que, pese a que terminó el periodo de campaña electoral, continuará trabajando para planear su posible gobierno, el cual arrancará el 1 de octubre próximo.

“No nos someteremos a ningún poder, ni económico, ni extranjero, por más poderoso que sea”, afirmó.

Claudia Sheinbaum Pardo culminó su discurso asegurando que el partido político que encabeza “volverá a hacer historia”.

En octubre de 1824, fue cuando Guadalupe Victoria fue elegido como primer presidente de los Estados Unidos Mexicanos. En octubre de 2024, 200 años después, podría ser una mujer quien sea la electa como presidenta de México.

En el camino de la historia quedan los nombres de Patricia Mercado, Cecilia Soto, Rosario Ibarra de Piedra o de Josefina Vázquez Mota, quienes fueron candidatas a la presidencia de México.

Este 2 de junio, México podría presumir de tener a una jefa del Poder Ejecutivo, la primera en la historia de la región de Norteamérica.

“No llego sola, llegamos todas, nuestras hijas, madres y abuelas. Es tiempo de transformación. Hay que vivir sin miedo y sin violencia. Le digo a todas las mujeres de México, compañeras: No están solas”, expresó.

Brugada da por ganadas las elecciones

Clara Brugada, candidata a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, abrió este evento, que también representa el cierre de su campaña, con un discurso de victoria. La exalcaldesa de Iztapalapa señaló que las nueve gubernaturas por las que compite Morena quedarán en manos de la 4T.

“Cuando concluya nuestro gobierno, la ciudad será más segura, más feminista, más incluyente, más defensora de los derechos humanos y de los pueblos originarios”, comentó.

La morenista añadió que la Ciudad de México será “más feliz” para todos sus habitantes.

“Queremos una ciudad libre de pobreza y libre de violencia, esto significa el segundo piso de la cuarta transformación”, dijo.

Según Clara Brugada, los pilares de su gobierno serán “no mentir” y “no traicionar”. Además, llamó a los asistentes al Zócalo a “votar masivamente” por Morena, para que Sheinbaum pueda trabajar de mejor manera, haciendo énfasis en que el poder Legislativo debe tener una mayoría del partido guinda.

Brugada se despidió entre “¡vivas!” hacia los partidos que conforman la coalición, el verde, el del Trabajo y Morena.

Cabe señalar que por muchos años, el Partido Verde fue un fuerte aliado del PRI, el rival incómodo del aún presidente López Obrador.

Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México

¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias

 

Siguientes artículos

INE-violencia-mujeres-constancia-ganadores
INE notifica 176 quejas de violencia política hacia mujeres
Por

El 43% del total está vinculado a ataques en redes sociales y violencia digital, según la consejera electoral Carla Astr...