El sentimiento de soledad afecta en Alemania, sobre todo, a los jóvenes y mayores según el primer documento dedicado al estudio de la falta de compañía en el territorio germano, que fue presentado este jueves por Lisa Paus, la responsable del Ministerio de Familia del Gobierno del canciller Olaf Scholz.

El documento planteó que en Alemania han dejado de sentirse más solos únicamente las personas mayores de 75 años, colectivo tradicionalmente afectado por la falta de compañía, pues desde la pandemia COVID-19 este pesar también concierne a los jóvenes.

“En 2020 fueron las personas jóvenes (entre 18 y 29 años), con un 31,8 %, las personas más afectadas por la soledad”, según el informe del Ministerio de Familia germano. En ese 2020, un 22,8 % de los alemanes mayores de 75 años dijeron sentirse solos.

Ambos porcentajes cayeron notablemente en 2021, pero jóvenes y mayores de 75 aún lideran la clasificación de quienes más solos se sienten en Alemania, según los datos del Ejecutivo teutón.

“Mientras los grupos de edad más jóvenes se mantuvieron en un nivel más alto en 2021 (14,1 %) que antes de la pandemia (8,6 % en 2017), los niveles de soledad entre las personas mayores eran similares a los anteriores a la pandemia”, subrayó el documento.

También inmigrantes y personas que se dedican a los cuidados de personas dependientes o que precisan más cuidados tienen más probabilidades de sentirse solos, según el barómetro de la soledad alemán.

Lee más: Banxico descarta una recesión en 2025

Alemania presenta su primer barómetro sobre soledad: los jóvenes se sienten más solos

Paus, cuyo ministerio también lleva asociada la responsabilidad en las áreas de Mayores, Mujeres y Juventud, mostró preocupación por los efectos políticos que puede tener la soledad en la sociedades.

“Las personas solitarias tienen menos probabilidades de participar en las elecciones y de comprometerse socialmente. Por tanto, la soledad sigue siendo un problema acuciante y nos perjudica como sociedad”, dijo la ministra.

Paus manifestó que la voluntad del Gobierno alemán con la publicación del primer barómetro sobre soledad era contribuir a que este problema social dejara de ser un “tabú”.

“Con el barómetro de la soledad, ahora tenemos los datos que necesitamos para tomar medidas aún más específicas”, señaló la ministra.

El Gobierno alemán aprobó en diciembre del año pasado una “estrategia contra la soledad” con la intención de, entre otras cosas, concienciar sobre el problema que representa el que en Alemania haya millones de personas que sienten solas.

Dicho documento contiene un centenar de medidas para luchar contra un fenómeno que lleva asociado un importante coste social.

“La soledad tiene un impacto negativo en la salud física y mental. En 2021, el 60,7 % de las personas con mayores niveles de soledad tenían una salud física inferior a la media”, alertaron desde el Ministerio de Familia alemán.

Con información de EFE.

Te puede interesar: Al año, se instalan más de un millón de equipos de aire acondicionado para hacerle frente al calor en México

 

Siguientes artículos

Trump-juicio-deliberación
El juicio penal de Trump explicado en diez puntos clave
Por

A un paso de que el juicio penal de Trump termine con la deliberación y veredicto del jurado, aquí te explicamos todo lo...