El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reconoció este viernes que su administración no logró rescatar la empresa Altos Hornos de México (AHMSA) porque siempre hubo “mucha corrupción”, pero aseguró que la futura mandataria Claudia Sheinbaum atenderá el tema durante su gestión.

“Nosotros avanzamos, pero no logramos el propósito de rescatar Altos Hornos de México, siempre hubo muchos obstáculos, estaba muy enredado todo porque había mucha corrupción”, expuso el mandatario durante una reunión con las viudas y familiares de víctimas de la tragedia en la mina Pasta de Conchos, en una gira conjunta con Sheinbaum, que realizan en el norte del país.

Desde Coahuila, AMLO informó que Sheinbaum va a atender lo que necesita la región, “se tiene que resolver el problema de Altos Hornos de México para que haya empleo”, señaló.

Relató que Alonso Ancira, expresidente y propietario de la empresa Altos Hornos de México, “entregó ya todas las acciones” de la compañía, por lo que “ya hay condiciones para que se pueda recuperar esa fuente de trabajo”, que va a ayudar a toda la región.

En diversas ocasiones, AMLO había informado que su Gobierno buscaba recuperar la empresa y en mayo de 2023 ofreció reestructurar la deuda que mantiene AHMSA con el Gobierno federal, la cual ascendía, en ese momento, a entre 3,000 y 5,000 millones de pesos.

Un juzgado declaró en abril de 2023 en estado de quiebra a AHMSA, además de que nombró a la Cámara de Comercio del municipio de Múzquiz, como el síndico del proceso.

La sentencia del Juzgado Primero de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Monclova fue publicada en el Diario Oficial de la Federación.

Otro caso de corrupción fue la compra de Agronitrogenados -un planta que llevaba 14 años abandonada en Coatzacoalcos, Veracruz- que en 2013 costó al Gobierno cerca de 650 millones de dólares en total, según datos de la Audiencia Superior de la Federación.

Lee: AMLO asegura que el descubrimiento de cuerpos en la mina Pasta de Conchos es ‘apenas el inicio’

Los 200 millones de sobreprecio corresponderían a la primera evaluación que se hizo de la planta en su estado original antes de ser adquirida.

El caso llevó a la cárcel al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, quien salió de prisión en febrero. 

Con información de EFE

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

 

Siguientes artículos

Jean-Succar-Kuri
Fallece el pederasta Jean Succar Kuri en un hospital privado de Cancún
Por

El empresario mexicano de origen libanés tuvo una insuficiencia cardiaca; aún estaban pendientes varios juicios en su co...