El presidente Andrés Manuel López Obrador, calificó este miércoles de “hipócritas”, “autoritarios” y “ladrones” a los opositores que impugnaron la elección, pero respaldó su iniciativa de recontar los votos del domingo, pues aseguró que es parte de la transparencia.

“(Los conservadores) se distinguen por tres cosas: primero, porque tienen como doctrina la hipocresía, eso los distingue, los caracteriza, son muy hipócritas, mienten sin recato alguno, como dicen una cosa dicen la otra, no tienen escrúpulos morales de ninguna índole”, señaló durante su conferencia matutina.

El gobernante se refirió a la inconformidad del bloque opositor, encabezado por el Partido Acción Nacional (PAN) y su candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, que el martes anunció que exigiría un recuento en 80% de los centros de votación porque “hubo una elección de Estado”.

En un video, Gálvez llamó a sus seguidores a hacer una revisión de los resultados, en los que Claudia Sheinbaum tuvo casi 60% de los votos, para que se comparen con los del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) después de que este miércoles inicie el cómputo definitivo.

Al respecto, López Obrador reiteró que la oposición debe reflexionar sobre estos comportamientos, al acusarlos, además de hipócritas, de ser “muy autoritarios”. 

“Les gusta la mano dura, todo lo quieren resolver con el uso de la fuerza y son capaces de promover golpes de Estado y guerras”, expuso.

Además, dijo que “son muy ladrones y corruptos”.

No te pierdas: Unos 1.34 millones de mexicanos anularon su voto, superan a los que votaron por el PRD

AMLO insta a bloque opositor a hacer una autocrítica

Reprochó que en las elecciones de 2006 en las que, según él, se impuso Felipe Calderón por un “fraude”, el PAN rechazó su petición de un recuento total aunque la diferencia fue de menos de un punto, y ahora la ventaja es de más de 30 y la oposición no lo acepta. 

“Si preguntan de que se cuenten los votos, pues yo respondería ‘¡voto por voto, casilla por casilla (centro electoral)! ¡Voto por voto, casilla por casilla!’, porque el que nada debe nada teme. La regla de oro de la democracia es la transparencia”, enfatizó al recordar el lema que él uso para exigir el recuento.

El mandatario insistió en que el bloque opositor del país debería hacer una autocrítica y rectificar porque dijo que la oposición es necesaria, pues no debe de haber un pensamiento único y “la democracia es competencia”.

“Sí, se necesita que haya oposición, pero una seria y responsable, que defienda sus propuestas, que presente su proyecto, su programa de acción”, zanjó.

Los comicios del pasado 2 de junio pasarán a la historia como los más grandes de la vida política mexicana, con más de 98 millones de votantes llamados a renovar más de 20.000 cargos, pero también como los más violentos, con al menos 30 aspirantes asesinados. 

Con información de EFE

¿Usas más Facebook?, déjanos un like para estar informado

 

Siguientes artículos

violencia electoral- elecciones-OEA
OEA condena violencia en proceso electoral y felicita a los mexicanos por asistir a votar
Por

La OEA señaló los diversos actos de violencia durante el periodo de campañas en México, antes y durante elecciones.