SAIC Motor, uno de los principales fabricantes de automóviles de China, pidió este jueves a la Comisión Europea (CE) que “reconsidere su decisión” de imponer aranceles provisionales sobre vehículos eléctricos chinos.

La compañía, principal afectada por los aranceles anunciados este miércoles, calificó hoy en un comunicado la medida como una “violación de los principios de la economía de mercado y las normas del comercio internacional”, y expresó su “profunda decepción”.

Los aranceles, que van del 17.4% al 38.1%, además del arancel estándar del 10%, entrarán en vigor el 4 de julio y afectarán significativamente a SAIC Motor, que se encuentra sujeta al arancel más alto por no cooperar con el Ejecutivo comunitario, según confirmó la CE.

“Nos basamos en la innovación tecnológica y no en los subsidios gubernamentales para ofrecer productos de calidad ecológicos y respetuosos con el medio ambiente a los consumidores en China y en más de 100 países y regiones”, recoge el comunicado.

SAIC Motor instó a la CE para que “reconsidere su decisión” y entable un “diálogo constructivo” con los socios de la industria automotriz mundial, incluida China, para encontrar soluciones que promuevan “la competencia justa y el desarrollo sostenible”.

“Esperamos sinceramente que la UE escuche atentamente las voces de las empresas automovilísticas chinas y alemanas y evite resueltamente establecer barreras comerciales artificiales para los vehículos de nuevas energías”, resaltó la publicación de la compañía, que experimentó una caída en bolsa del 1.55% este jueves.

Te puede interesar: Tesla espera subir el precio en la UE del Model 3 fabricado en China tras aumento de derechos

Automotriz china SAIC, la mayor afectada por aranceles de Europa, pide reconsideración

“SAIC tiene una gran dependencia del mercado europeo y no tiene planes todavía de localizar su producción, así que se va a ver muy afectada”, indicó Ilaria Mazzocco, del ‘think tank’ estadounidense CSIS, citada por el diario South China Morning Post.

Este comunicado llegó después de que la Asociación de Fabricantes de Automóviles de China calificara este jueves de “inaceptables” los aranceles, al tiempo que criticaba la investigación llevada a cabo por las autoridades europeas.

La Asociación expresó en un comunicado publicado en su cuenta oficial en la red social Wechat su “decepción” ante lo que considera una “distorsión de los resultados de la investigación” por parte del bloque comunitario, al tiempo que aseguraba que “la industria automotriz de China ha colaborado activamente, proporcionando toda la documentación requerida por las autoridades investigadoras”.

El Ejecutivo comunitario basó su decisión en los resultados preliminares de la investigación que inició el pasado mes de octubre para averiguar hasta qué punto la penetración de vehículos eléctricos del gigante asiático en el mercado comunitario afectaba a los fabricantes europeos.

Tras las pesquisas, se llegó a la conclusión de que la cadena de suministro de vehículos eléctricos se “beneficia, en gran medida de subvenciones injustas en China” que “presentan una amenaza claramente previsible e inminente a la industria de la UE”.

El Ministerio de Comercio de China urgió este miércoles al Ejecutivo comunitario a corregir de inmediato sus “prácticas erróneas” criticando la decisión de Bruselas por su “falta de base fáctica y legal”.

La prensa estatal china avanzó en las últimas semanas posibles represalias por parte de China como un alza de tasas a la importación de vehículos de gran cilindrada o investigaciones ‘antidumping’ contra los lácteos o el cerdo provenientes de Europa. Esto último afectaría especialmente a España, ya que se trata del principal exportador de carne porcina al país asiático.

Con información de EFE.

Te puede interesar de Travel + Leisure: Qué hacer si rechazaron tu visa a Estados Unidos

 

Siguientes artículos

tesla
Tesla espera subir el precio en la UE del Model 3 fabricado en China tras aumento de derechos
Por

Tesla espera aumentar el precio de su Model 3 debido a los derechos de importación de la Unión Europea sobre los vehícul...