(EFE). La ciudad-estado de Berlín fue este viernes el primer “Land” alemán en levantar prácticamente todas las restricciones relacionadas con la pandemia, aunque seguirá siendo obligatorio el uso de cubrebocas en el transporte público y en las instalaciones sanitarias.

Está previsto que el resto de los estados federados le sigan a lo largo del fin de semana, aunque algunos pretenden mantener medidas como el uso de cubrebocas en interiores durante por lo menos un mes más.

Además, los distritos o regiones que presenten unos indicadores pandémicos muy elevados podrán declararse “focos”, lo que significa que seguirán vigentes normas como las restricciones de acceso para los no recuperados o vacunados a ciertos espacios.

Lee más:
CDMX dice adiós al cubrebocas en espacios abiertos

En la capital, por primera vez en dos años los berlineses podían hoy acudir a los comercios sin mascarilla, semanas después de que desaparecieran los controles para determinar el estatus de inmunidad a la puerta de los negocios de productos no esenciales.

También fue levantada este viernes la obligación de cubrirse boca y nariz en los centros de enseñanza, una decisión criticada por sindicatos de profesores debido a la alta incidencia que se registra todavía en las escuelas y centros de secundaria, aunque los alumnos se someterán a test tres veces por semana.

La mascarilla seguirá siendo obligatoria en autobuses, metro y cercanías, así como en hospitales, consultorios médicos y residencias de ancianos, tal y como prevé la Ley Federal de Protección frente a Infecciones.

A partir de hoy tampoco será necesario presentar un test negativo o un certificado de vacunación o de recuperación para hacer uso de la hostelería o pernoctar en un hotel, donde imperaba hasta ayer la normativa 3G (por las siglas alemanas de vacunado, recuperado, testado).

Más información:
El cubrebocas dejará de ser obligatorio en empresas de Francia

A parte de en los centros de enseñanza, se seguirán realizando test de forma regular en clínicas y hospitales, instalaciones de acogida de refugiados y centros penitenciarios, y los ciudadanos que den positivo en una prueba de antígenos tendrán derecho a someterse una PCR gratuita.

Según el Instituto Robert Koch de virología (RKI), que cifró este viernes la incidencia acumulada a siete días en 1,586.4 infecciones por cada 100,000 habitantes, Alemania ha superado ya el pico de la ola actual y el número de contagios se está reduciendo.

En la ciudad-estado de Berlín, la incidencia se situó hoy en 915.8 nuevos casos por cada 100,000 habitantes y la tasa de hospitalización en 18.4 ingresos por el mismo número de residentes en siete días.

No te pierdas:
EU relaja sus recomendaciones sobre el uso de cubrebocas

Ello implica que dos de los tres “semáforos” que se usan como indicador de la gravedad de la pandemia están en rojo.

La alcaldesa-gobernadora de la capital, la socialdemócrata Franziska Giffey, rechazó este jueves la posibilidad de retrasar la relajación de medidas en vista de la situación, puesto que, según dijo, “los hospitales no están saturados”.

Suscríbete a Forbes México

 

Siguientes artículos

Tropas rusas se expusieron a altas dosis de radiación en Chernóbil, advierte experto
Por

Las tropas rusas estuvieron expuestas a niveles de radiación muy altos en Chernóbil porque movieron tierra para construi...