El presidente Joe Biden anunció este martes uno de los mayores esfuerzos de legalización de la historia reciente, ofreciendo un camino hacia la ciudadanía a cientos de miles de inmigrantes que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos y que están casados ​​con ciudadanos estadounidenses. La medida en año electoral contrasta marcadamente con el plan de deportaciones masivas de su rival republicano Donald Trump.

El programa estará abierto a aproximadamente 500,000 cónyuges que hayan vivido en Estados Unidos durante al menos 10 años a partir del 17 de junio, dijeron la Casa Blanca y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Unos 50,000 niños menores de 21 años con un padre ciudadano estadounidense también serán elegibles.

“Estas acciones promoverán la unidad familiar y fortalecerán nuestra economía”, declaró la Casa Blanca en un comunicado.

Biden, un demócrata que busca un segundo mandato en las elecciones presidenciales de noviembre, asumió el cargo prometiendo revertir muchas políticas de inmigración restrictivas de su predecesor Trump, quien también busca regresar a La Casa Blanca, pero ante niveles récord de arrestos de migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México, Biden endureció su enfoque en los últimos meses.

A principios de este mes, Biden prohibió a la mayoría de los inmigrantes que cruzaban la frontera entre Estados Unidos y México solicitar asilo, una política que reflejaba una prohibición de asilo similar de la era Trump y generó críticas de defensores de la inmigración y de algunos demócratas.

El programa de legalización planeado por Biden para cónyuges de ciudadanos estadounidenses podría reforzar su mensaje de campaña de que apoya un sistema de inmigración más humano y mostrar en qué se diferencia de Trump, quien durante mucho tiempo ha tenido una postura de línea dura tanto sobre la inmigración legal como ilegal.

El programa permitirá a los cónyuges e hijos solicitar la residencia permanente sin salir de EU, eliminando un proceso potencialmente largo y una separación familiar. Si se les conceden tarjetas de residencia, eventualmente podrían solicitar la ciudadanía estadounidense.

Las personas que sean consideradas amenazas a la seguridad pública o que tengan antecedentes penales descalificantes no serían elegibles.

El programa se implementará en los próximos meses y la mayoría de los posibles beneficiarios serían mexicanos, dijeron altos funcionarios de la administración de Biden en una llamada con periodistas.

Biden hablará sobre el anuncio en un evento en la Casa Blanca el martes vinculado al aniversario del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, donde estará acompañado por legisladores demócratas, defensores de la inmigración, beneficiarios de DACA y cónyuges de personas indocumentadas.

El expresidente Barack Obama y el entonces vicepresidente Biden lanzaron el programa DACA en 2012, otro importante esfuerzo de legalización que actualmente otorga alivio de deportación y permisos de trabajo a 528,000 personas traídas a Estados Unidos cuando eran niños.

La administración Biden también anunció el martes directrices para facilitar a los beneficiarios de DACA la obtención de visas de trabajo calificado.

El representante estadounidense Adriano Espaillat, un demócrata que asistió al evento del martes, dijo que el alivio para los cónyuges es una forma para que la administración equilibre las recientes medidas de control fronterizo.

Más contexto: EU lanza un plan para regularizar a migrantes casados con estadounidenses

Votantes esperan tener respaldo del programa de ciudadanía estadounidense

La portavoz de la campaña de Trump, Karoline Leavitt, calificó el nuevo programa de Biden, sobre dar ciudadanía a cónyuges estadounidenses, de “amnistía” y en un comunicado reiteró la promesa de deportación de Trump, diciendo que “restauraría el Estado de derecho” si fuera reelegido.

Un poco más de la mitad de los votantes estadounidenses apoyan la deportación de todos o la mayoría de los inmigrantes que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos, según muestra una encuesta de Reuters/Ipsos.

Al mismo tiempo, una encuesta separada realizada por el grupo de defensa Immigration Hub encontró que el 71% de los votantes en siete estados electorales en disputa respaldaron permitir que los cónyuges permanezcan en los EU durante más de cinco años.

Rebecca Shi, directora ejecutiva de la Coalición Estadounidense de Inmigración Empresarial, dijo que los grupos focales realizados por su organización con votantes independientes y republicanos descubrieron que apoyaban el estatus legal de los cónyuges.

“Aumenta la participación en términos de votantes latinos y de base, pero también cuenta con el apoyo del centro y la derecha”, dijo en una llamada con periodistas el lunes, añadiendo que la mayoría de la gente pensaba que los cónyuges ya podrían legalizarse.

Una pareja que potencialmente podría beneficiarse de la acción esperaba ansiosamente más detalles.

Megan, una trabajadora social del estado de Wisconsin, campo de batalla electoral, conoció a su esposo, Juan, hace dos décadas cuando trabajaba con su primo y su tío en un restaurante durante sus vacaciones de verano en la universidad.

La familia de Juan, del estado mexicano de Michoacán, había venido a Estados Unidos durante generaciones como trabajadores temporeros, y su abuelo participaba en un programa estadounidense para trabajadores agrícolas. Juan estaba en el país ilegalmente, pero ella nunca pensó que sería un problema.

“Supuse que tal vez pagarías una multa o algo así”, dijo. “El castigo es totalmente desproporcionado”.

Ahora tienen dos hijas, de 4 y 7 años, y todavía no han encontrado una manera de arreglar el estatus de Juan. Reuters no revela sus apellidos debido a la preocupación de Megan de que puedan enfrentar una reacción violenta.

Wisconsin no expide licencias de conducir a inmigrantes que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos, y a la pareja le preocupa que algún día Juan, que trabaja como paisajista, pueda ser detenido y deportado.

Dijo que la familia probablemente se desarraigaría y se mudaría a México si alguna vez enviaran a Juan de regreso.

“Es simplemente un estrés de bajo nivel que siempre está ahí”, dijo.

Con información de Reuters

Poco texto y gran información en nuestro X, ¡síguenos!  

 

Siguientes artículos

Israel-guerra-Gaza-ONU
Israel parece reducir sus ataques en Gaza mientras todos miran a la frontera norte
Por

El Ejército israelí está reduciendo la intensidad de sus ataques en Gaza, visto que las cifras ayer y hoy que no superan...