Notimex.- Expertos de Petróleos Mexicanos (Pemex) arribaron a la zona de la explosión del ducto en Tlahuelilpan, Hidalgo, para supervisar la búsqueda de posibles víctimas que aún puedan estar enterradas en las inmediaciones. El titular de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal, Ángel González Ramírez, explicó que personal de la empresa petrolera debe llevar a cabo el análisis del terreno para realizar más búsquedas, pues conocen las características del producto. González Ramírez hizo un llamado a la población a que comprenda que el proceso de recuperación de cuerpos necesita un procesamiento del área del resguardo, lo que lleva un tiempo considerable, luego de que pobladores han impedido en repetidas ocasiones el acceso de especialistas y funcionarios. Reconoció que los habitantes de esta comunidad consideran que hay más cuerpos sepultados en una zanja cercana a la zona de fuga de gasolina, pero que es necesario que los expertos determinen la manera en que se debe realizar este procedimiento. Lee también: Aumenta a 66 número de fallecidos por explosión de ducto En el lugar de la explosión continúa la presencia de hidrocarburo, lo cual podría constituir un riesgo para la población, toda vez que se removerá material arrojado en la zanja, por lo que las autoridades pidieron a la población que permanezca lo más alejada posible. Pasado el mediodía, elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría extendieron el área de resguardo para que se puedan realizar los trabajos periciales. El funcionario federal subrayó que es importante la preservación del área para que no se contamine pues aún hay indicios y restos que tendrán que ser analizados. Peritos de la Procuraduría de Justicia del Estado de Hidalgo también participaron en el levantamiento de cuerpos calcinados por la explosión e indicaron que familiares de los fallecidos deberán practicarse pruebas genéticas para facilitar la identificación de los cadáveres. Para recibir información, en el lugar del siniestro acudieron cientos de personas que buscan a familiares desaparecidos que pudieran encontrarse en el área donde ocurrió la explosión. Las autoridades de la Procuraduría estatal pidieron a estas personas acudir al Ministerio Público que se ubica en Mixquiahuala para que se les practique un examen de genética a fin de que sea comparado con los restos de los cuerpos que han sido encontrados. Quienes acudan a solicitar este procedimiento, primero deberán realizar una búsqueda en los hospitales a los que fueron trasladados los heridos, y de no encontrar a sus familiares, deberán manifestar su intención de que sean buscados en el área de la explosión. En las oficinas del Ministerio Público local se encuentran 60 agentes para orientar a los familiares directos, al ser necesaria esta condición de consanguinidad para hacer un cotejo real. En tanto, los peritos continuaban esta mañana con trabajos técnicos forenses que consisten en el señalamiento y levantamiento de los cuerpos, que en su mayoría se encuentran calcinados en su totalidad. Algunos familiares intentaron traspasar las vallas colocadas por el Ejército y la Policía Federal en el área que ocupa un sembradío de alfalfa y donde se pueden observar prendas quemadas, bidones, cubetas y embudos improvisados. Hacia el mediodía, un convoy de al menos 10 camionetas partió con los primeros cuerpos de las victimas de la explosión de un ducto clandestino, hacia las instalaciones de una funeraria, donde personal de servicios periciales de la Procuraduría estatal les practicarán los exámenes forenses correspondientes. De acuerdo con el subsecretario de Gobernación del gobierno de Hidalgo, Juan Luis Lomelí, los cuerpos no serán entregados a particulares, sino que se aprovecharán las instalaciones de las agencias funerarias para que los especialistas inicien con la identificación de los cuerpos.
Hidalgo, el trágico estado con más robo de combustible

 

Siguientes artículos

Así mostraron los medios internacionales el ‘México en llamas’
Por

Medios de todo el mundo reportaron la explosión en el ducto que transportaba diésel y del cual pobladores estaban roband...