China lanzó un fondo de inversión valorado en unos 344,000 millones de yuanes (47,480 millones de dólares) para fomentar el desarrollo a nivel nacional de semiconductores, bienes clave en sus ambiciones tecnológicas y en los que todavía depende del exterior.

El fondo fue creado el pasado día 24 y cuenta con financiación del Gobierno central y de varios bancos y empresas estatales, entre los que destaca el mayor banco del país, ICBC, según datos de Tianyancha, una plataforma virtual que recopila información oficial de las compañías chinas.

Esta será la tercera fase del conocido como ‘Big Fund’, una iniciativa lanzada por Pekín en 2014 y cuya segunda parte data de 2019; ahora, el capital es mayor incluso que el de las dos anteriores combinadas, que recaudaron unos 338,700 millones de yuanes (46,749 millones de dólares).

El principal accionista de este tercer fondo, con un 17.44% de las participaciones, será el Ministerio de Finanzas de China, con presencia también de firmas de inversión controladas por los gobiernos locales de importantes ciudades del país como Pekín, Shanghái o Shenzhen.

A finales de 2023, el diario oficial Global Times apuntó que la segunda fase del ‘Big Fund’ había invertido más de 60,000 millones de yuanes (8,285 millones de dólares) en más de 40 compañías de semiconductores desde su creación cuatro años atrás.

Te puede interesar: SMIC, mayor fabricante de chips de China, se sitúa tercera a nivel mundial por primera vez

China abre fondo de 47,480 mdd para fomentar el desarrollo nacional de chips

Si bien la primera parte se centró en manufactura, la segunda puso también atención a otras partes de la cadena industrial como el diseño, la maquinaria, los componentes o las materias primas.

Informaciones surgidas en los últimos meses en la prensa internacional apuntaron a que Pekín estaría planteándose situar precisamente la maquinaria para la fabricación de semiconductores, un área clave en el que depende todavía de firmas como la holandesa ASML, en el punto de mira de este nuevo tercer fondo, del que por el momento se desconocen más detalles.

El sector de los semiconductores es clave para China, ya que se trata de uno de los puntales de sus planes para reforzar su autosuficiencia tecnológica y reducir así su dependencia de terceros países ante la guerra comercial y las sanciones impuestas por Estados Unidos.

La apertura del fondo se produjo apenas días después de que el mayor fabricante de chips de China, Semiconductor Manufacturing Internacional Corporation (SMIC), se situase por primera vez como tercera mayor compañía del sector por cuota mundial de mercado en el primer trimestre, según datos de la consultora Counterpoint.

Aunque SMIC, con un 6% de la cuota de mercado mundial, está todavía muy lejos de TSMC (62%) y Samsung (13%), se está beneficiando de la recuperación de la demanda en China y de centrarse precisamente en el mercado nacional ante las sanciones que le impuso Washington en 2019.

La compañía, con sede en Shanghái, afronta ahora la posibilidad de perder acceso a la maquinaria de ASML, algo que, según Counterpoint, tendría un “impacto tangible” en sus operaciones, especialmente en el caso de que el inventario disponible de piezas de reparación fuese bajo. 

Con información de EFE.

¿Usas más Facebook?, déjanos un like para estar informado  

 

Siguientes artículos

Beckham-demanda-Wahlberg-AliExpress
David Beckham será el rostro de AliExpress para su estrategia de expansión global
Por

El acuerdo estratégico entre AliExpress y David Beckham busca promover la marca a nivel mundial y fortalecerla en el mer...