Beijing criticó este jueves los aranceles de la Unión Europea (UE) impondrá a los vehículos eléctricos chinos como comportamiento proteccionista y dijo que esperaba que el bloque europeo corrigiera sus “prácticas incorrectas” y manejara las fricciones comerciales a través del diálogo.

La reacción de China y otros involucrados en la disputa, incluidos los fabricantes de automóviles europeos y chinos, apunta a una clara oposición a la decisión de la UE y un afán por reducir la tensión de la situación.

Los conocedores de la industria dicen que tanto Europa como China tienen razones para querer llegar a un acuerdo en los próximos meses para evitar la adición de miles de millones de dólares en nuevos costos para los fabricantes chinos de vehículos eléctricos, mientras el proceso de la UE permite su revisión.

China dijo que tomaría “todas las medidas necesarias” para salvaguardar sus intereses después de que la Comisión Europea anunciara el miércoles que impondría aranceles adicionales de hasta el 38.1% a los vehículos eléctricos chinos importados a partir de julio.

“Instamos a la UE a escuchar atentamente las voces objetivas y racionales de todos los ámbitos de la vida, corregir inmediatamente sus prácticas erróneas, dejar de politizar las cuestiones económicas y comerciales y manejar adecuadamente las fricciones económicas y comerciales a través del diálogo y la consulta”, dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lin Jian, en una rueda de prensa.

Bruselas parecía haber dejado cierto margen para que las dos partes continuaran sus consultas para encontrar una solución y evitar el peor escenario, dijo la agencia estatal de noticias Xinhua en un comentario.

“Se espera que la UE haga una reconsideración seria y deje de ir más allá en la dirección equivocada”, dijo.

Beijing rechazó el argumento de la UE y Estados Unidos de que la industria de vehículos eléctricos de China está funcionando con un grado de exceso de capacidad que amenaza a los fabricantes de automóviles extranjeros a través de exportaciones subsidiadas. Señala que las tarifas desacelerarán la adopción de vehículos eléctricos, pondrán en peligro los objetivos de cambio climático y aumentarán los costos para los consumidores.

La medida de la UE se produce menos de un mes después de que Washington revelara planes para cuadriplicar los aranceles sobre los vehículos eléctricos chinos al 100%.

Más contexto: Europa impondrá aranceles adicionales de hasta 38% a los vehículos eléctricos chinos

Fabricantes chinos muestran preocupación por nuevos aranceles en la UE

Europa dijo que también combatiría los subsidios chinos con aranceles adicionales que van desde el 17.4% para BYD hasta el 38.1% para SAIC, además del impuesto estándar del 10% para los automóviles. Eso lleva la tasa general más alta a casi el 50%.

La empresa estatal SAIC, que cuenta con empresas conjuntas con Volkswagen y General Motors para ser el mayor fabricante de automóviles de China, dijo el jueves que estaba profundamente preocupada por los aranceles.

SAIC fue el mayor fabricante de automóviles de China durante casi dos décadas, pero sus ventas se vieron bajo presión y ha estado trabajando para reducir su plantilla.

Geely expresó el jueves “gran decepción” por la medida y prometió “todas las medidas necesarias” para salvaguardar sus derechos legítimos.

La UE dejó claro que los reguladores europeos considerarían los préstamos de los bancos estatales chinos y de propiedad gubernamental como subsidios sujetos a aranceles adicionales.

La industria automotriz de China, una mezcla de empresas estatales y privadas, tiene ventajas de costos sobre sus competidores extranjeros, en parte debido a los subsidios gubernamentales y al dominio del país en la refinación de minerales para baterías, dicen los analistas.

Pero el alto nivel de competencia en el mercado de vehículos eléctricos de China, el más grande del mundo, también ha impulsado a las empresas a innovar de maneras que redujeron los costos.

Los aranceles provisionales de la UE se aplicarán el 4 de julio, y la investigación continuará hasta el 2 de noviembre, cuando se podrían imponer aranceles definitivos, generalmente por cinco años.

Lee más: Fabricante de China reafirma su compromiso con el mercado europeo de vehículos eléctricos

Las acciones de los fabricantes chinos de vehículos eléctricos en su mayoría hicieron caso omiso a la noticia, como se esperaba.

Las acciones de BYD que cotizan en Hong Kong cerraron con un alza del 5.8%.

“El resultado del aumento de aranceles de la UE es ligeramente positivo para BYD frente a nuestra expectativa arancelaria anterior del 30%, lo que mejora la visibilidad del crecimiento de las exportaciones de BYD en el 2T/3T24”, dijo Citi en una nota de investigación.

Geely Auto subió un 1.7% y Leap Motor ganó un 2.7%, mientras que las acciones de Great Wall Motor en Hong Kong cayeron un 1.2%. Mientras en Shanghai, las acciones de SAIC Motor cayeron un 1.6%.

Joe Mazur, analista senior de la consultora de investigación Trivium China, dijo que los fabricantes chinos de vehículos eléctricos se verían obligados a trasladar algunos de los aumentos de costos a los consumidores.

“Pero de ninguna manera es un golpe mortal para la industria china de vehículos eléctricos en Europa”, afirmó.

Tesla dijo este jueves que espera aumentar los precios de su Modelo 3 debido a los aranceles de importación sobre sus vehículos eléctricos fabricados en China.

Los fabricantes de automóviles chinos cobraron más por las exportaciones que en su mercado interno, ofreciendo cierta protección contra los aranceles. BYD, por ejemplo, cobra más del doble –a veces casi el triple– del precio que cobra por tres modelos clave en China.

Si bien los fabricantes de automóviles europeos se enfrentan al desafío de una afluencia de vehículos eléctricos de menor costo de sus rivales chinos, prácticamente no hay apoyo para los aranceles por parte de la industria automotriz del continente.

Algunos de los mayores oponentes incluyen a los mayores fabricantes de automóviles de Europa, como BMW, Volkswagen, Stellantis y Mercedes Benz.

Los fabricantes de automóviles alemanes en particular dependen en gran medida de las ventas en China y temen represalias de Beijing. Las empresas automotrices europeas también importan sus propios vehículos fabricados en China.

Las acciones de algunos de los mayores fabricantes de automóviles de Europa, que realizan una gran parte de sus ventas en China, cayeron por segundo día consecutivo el jueves debido al temor a represalias chinas.

Volvo Car, propiedad mayoritaria de Geely, fue el que más cayó, con una caída de más del 6%.

Las preocupaciones sobre represalias se extendieron más allá del sector automotriz, golpeando las acciones del fabricante de coñac Remy Cointreau.

Un organismo comercial para los productores de coñac franceses expresó el miércoles su profunda preocupación por la decisión arancelaria de la UE.

En enero, China inició una investigación antidumping sobre las importaciones de brandy de la UE, en una medida vista como una respuesta a las crecientes disputas comerciales entre Beijing y Bruselas.

Las empresas alimentarias mundiales, desde los productores de lácteos hasta los exportadores de carne de cerdo, también están en alerta máxima por posibles represalias de China.

Con información de Reuters

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y no te pierdas de nuestro contenido

 

Siguientes artículos

Ticketmaster
Profeco emplaza a Ticketmaster para que retire su negativa de reembolso por inasistencia de artistas a festivales
Por

Profeco dijo que el único motivo por el que no se puede exigir un reembolso es cuando existan causas de fuerza mayor, co...