BlackRock está en conversaciones con varios gobiernos sobre formas de financiar inversiones críticas para respaldar la inteligencia artificial (IA), incluido el aumento del suministro de energía, dijo este viernes el director ejecutivo del administrador de activos más grande del mundo.

La IA se considera un gran impulso para la productividad global, pero requiere centros de datos y plantas de semiconductores que requieren enormes cantidades de electricidad.

El director ejecutivo de BlackRock, Larry Fink, habló de forma remota en una reunión en Roma de los grupos empresariales B7 del Grupo de los Siete (G7). La conferencia precedió a la reunión de la próxima semana en Italia de ministros de finanzas y banqueros centrales de las economías más avanzadas del G7.

“Estos centros de datos de IA van a requerir más energía de la que jamás hubiéramos imaginado. Nosotros en el G7 no tenemos suficiente energía”, afirmó Fink.

“Creo que esto creará un verdadero desafío competitivo para los países”.

Te podría interesar: La IA se pone al servicio de la lucha contra las falsificaciones de arte y así es como lo hace

BlackRock busca financiaciones para fábricas de chips de IA

Es probable que se construyan centros de datos donde el suministro de energía es más barato, lo que aumenta la necesidad de subsidios estatales en áreas donde los costos de la energía no son competitivos, dijo Fink.

Las inversiones para construir centros de datos y fábricas de chips que respalden las tecnologías de inteligencia artificial y las impulsen, que BlackRock estima “en billones de dólares”, requieren la participación de inversores privados y podrían ser una gran oportunidad para los fondos de pensiones y las aseguradoras, dijo Fink.

Japón dijo el martes que prevé que la producción de electricidad aumentará entre un 35 y un 50% para 2050 debido a la creciente demanda de las plantas de semiconductores y los centros de datos que respaldan la IA.

“Estamos en conversaciones con muchos gobiernos en este momento sobre cómo podemos atraer capital privado”, dijo Fink, añadiendo que los estados del G7 no podrían asumir el costo dado el riesgo de una “crisis fiscal”.

“Los déficits que estamos viendo en el G7 se están convirtiendo en una carga para mis hijos, sus hijos y nuestros nietos”.

Con información de Reuters

¿Usas más Facebook?, déjanos un like para estar informado

 

Siguientes artículos

SpaceX lesiones laborales Nasa EEI
Junta laboral de EU suspenderá el caso contra SpaceX en espera del ‘desafío’ legal de la compañía
Por

Autoridades laborales de EU mencionaron que suspenderían un caso administrativo que acusa a SpaceX de despedir ilegalmen...