Las fiestas navideñas se aproximan y en esta temporada seguro recibes alguno de estos ingresos adicionales, como el aguinaldo, algún bono de desempeño anual, fondo de ahorro, prima vacacional, en fin, son recursos financieros que debes cuidar y darles el óptimo uso para tus requerimientos personales.

A continuación, me permito señalar algunas recomendaciones para que logres aprovechar tu dinero al máximo en este fin de año, comienzo por las más básicas y continúo hasta las que podrían considerarse más especializadas:

Desendeudamiento

Si a lo largo del año se han tenido diferentes necesidades que cubrir y para ello has hecho uso de endeudamientos personales a través de créditos en cuenta corriente (tarjeta de crédito), o bien, créditos de nómina de corto plazo, mi primera sugerencia es que se paguen los saldos de deuda y que se liberen tus obligaciones de corto plazo, con ello, lograrás incrementar tu liquidez y podrás ocupar estas fuentes de financiamiento en el futuro.

Uno de los aspectos que más provoca estrés, son las deudas y los pagos que tenemos que realizar, qué mejor que utilizar los recursos adicionales para recuperar tu salud financiera y de esta forma estar preparado para enfrentar el 2024 con una mejor estructura financiera personalmente hablando.

Te puede interesar: ¿Las deudas te agobian? Estos 5 pasos te ayudarán a deshacerte de ellas

Presupuesto

Es conveniente realizar un plan en términos monetarios para jerarquizar y ordenar, por prioridad, los posibles gastos a realizar; debes tomar en cuenta cuáles son los pagos principales por cubrir, de esta forma no utilizarás los recursos financieros de manera indiscriminada, sino de una forma ordenada que dé tranquilidad a toda la familia. De hecho, es importante realizar una reunión entre los miembros de la estructura familiar con el fin de exponer las diferentes necesidades existentes y otorgar un orden para la óptima organización financiera.

Esto te puede servir: 10 estrategias para proteger la economía familiar en temporada de inflación

Inversión

Para realizar una adecuada planeación financiera, debes comenzar por presupuestar los egresos que tendrás para cubrir tus necesidades primarias. De esta forma, realizarás un plan en términos monetarios sumamente exitoso y obtendrás excedentes de recursos financieros que podrías invertir, pero antes de hacerlo, y atendiendo a crear tu perfil de inversionista, establece cuáles podrían ser las características con las que te sientas cómodo, como: plazo de la inversión, rendimiento requerido, aversión al riesgo, disponibilidad de la inversión e instrumentos de inversión más convenientes a tus características personales; esto te ayudará a tomar la mejor decisión para poder destinar tus recursos financieros.

¿Te perdiste este texto de los especialistas de la EBC?: 5 pasos para arrancar y subir tus inversiones al podio

En esta época llueven diversas ofertas de consumo y no solo eso, también existen campañas de descuentos que son atractivas, por ello, realizar este sencillo plan facilita la mejor toma de decisiones, recuerda que a pesar de que cuentes con excedentes de dinero, no significa que debes de gastarlo. 

Es importante trabajar en pro de la disciplina financiera, dar ese paso te ayudará a establecer una mejora en tu planeación de gastos, toma en consideración que no debes gastar todo lo que ingresa y mucho menos adquirir financiamientos que produzcan iniciar un año con deudas mayores que las que reportaba tu situación financiera antes de iniciar este período navideño.

Una adecuada planeación financiera te ayudará a iniciar un 2024 muy fortalecido y mejor preparado para enfrentar la incertidumbre económica, la revisión de las finanzas personales se ha convertido en una necesidad para todos, ya que trae consigo una forma de vida que proporciona beneficios, tanto en nuestro entorno, como en el desempeño personal y profesional, y nos otorga la tranquilidad que en diversas ocasiones se ha perdido.

Recuerda que “Contante y Sonante” es la sección de opinión de +Dinero. Consúltala aquí

*Eduardo Jiménez Macías, líder de academia en la Licenciatura de Finanzas y Banca de la Escuela Bancaria y Comercial Campus León.

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes México.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

 

Siguientes artículos

¿Te parece muy difícil guardar dinero? El ahorro hormiga te ayudará a formar el hábito
Por

Que te sobren billetes o monedas al final de la quincena parece difícil, echa mano de este método para lograr desbloquea...