Al vender el auto eléctrico más pequeño, Waldo’s busca adelantarse en el camino de la electromovilidad.

Fue al cierre de enero 2024 cuando la cadena Waldo’s agregó a su catálogo un auto que a primera vista tiene todas las características de cualquier vehículo: luces, limpiaparabrisas, parrilla, tablero, volante… pero en tamaño reducido.

Su carro pequeño, el eléctrico de menor tamaño que se vende en tiendas en México, es un vehículo que mide apenas poco más de 1 metro de ancho por 2 metros de largo; es un auto que cualquiera fácilmente sonríe al verlo por guardar una apariencia muy estética, pero en pequeñas dimensiones.

No te pierdas: Actualización de Google Maps y Search facilita alternativas para desplazarse a pie y en transporte público

Forbes México consultó a la cadena de tiendas sobre el ritmo de ventas que guardan en torno a esta unidad, así como la estrategia en torno a esta oferta.

En entrevista, Ernesto Llano, Vicepresidente Comercial de Waldo’s, respondió que con la oferta de este auto eléctrico Kiwo, la cadena lo que busca es estar a la vanguardia, una estrategia que la compañía aplica en todas las categorías de producto que ofrece, como consumibles o artículos de temporada.

Siempre buscamos innovar y ofrecer opciones de calidad, funcionales y a precio único, comentó Llano.

“Bajo este parámetro, decidimos diversificarnos e incorporar los vehículos eléctricos como una opción de movilidad recreativa, que está en tendencia a nivel global”, completó.

Así, aunque en solo un cuatrimestre, hasta al cierre de mayo pasado, Waldo’s únicamente ha vendido 20 unidades del pequeño auto recreativo, esta cadena de tiendas nutrirá su estrategia y conocimiento de las oportunidades que hay en la oferta de unidades eléctricas pequeñas.

“Estamos aprendiendo sobre este nuevo modelo de negocios. Nuestro fuerte es la venta de productos innovadores y de oportunidad, sin embargo, el tener una cercanía con el consumidor nos permite descubrir y entender sus necesidades, es por esto que decidimos ofrecer este producto de un costo accesible para el público (el recreativo Kiwo) como una opción de electromovilidad, la cual ha sido bien aceptada y estamos convencidos que al menos esta primera etapa -aún no tenemos un número estimado de unidades por vender- dependerá de la buena aceptación de nuestros clientes”, expuso Llano.

El pequeño auto Kiwo, que tiene 3 plazas, dos puertas y una capacidad de traslado de hasta 60 km con una sola carga, cuesta 99,999 pesos, y se puede encargar por internet en la plataforma de Waldo’s, donde también está la opción de compra en pagos, y con entrega a domicilio o para recoger en tienda.

Poco texto y gran información en nuestro X (antes Twitter), ¡síguenos!

 

Siguientes artículos

Rogelio-Ramírez-de-la-o-Hacienda
La BMV celebra que Sheinbaum vaya a ‘retener’ a Ramírez de la O en Hacienda
Por

La BMV dijo que le complace trabajar con el gobierno en beneficio del desarrollo del mercado de valores.