Luego de darse a conocer el desprendimiento de un brazo en la momia conocida como “El ahogado” del Museo de las Momias de Guanajuato, autoridades del INAH confirmaron las afectaciones, mientras que la Secretaría de Cultura advirtió un riesgo de daños irreparables e incluso pérdidas de estas piezas en detrimento del patrimonio de los guanajuatenses.

Fue tras una denuncia presentada ante la representación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Guanajuato que personal especializado acudió al museo para realizar una inspección, al tratarse de daños a bienes patrimoniales.

Tras la revisión, se documentó que los daños en el cuerpo momificado son severos, dijo la Secretaría de Cultura federal este lunes.

No te pierdas: Crean el ‘Batallón de patrimonio cultural’ de la Guardia Nacional para proteger el arte

“Estos hechos confirman que la manera como se han realizado los movimientos de la colección del museo no es la correcta y, en lugar de aplicar estrategias de conservación correctivas y preventivas, las acciones realizadas han incrementado los daños, no solo en el cuerpo antes citado”, manifestó la dependencia en un comunicado.

“A todas luces, esta situación está relacionada con el desconocimiento de protocolos adecuados, así como con la falta de capacitación del personal encargado de realizar tales tareas”, agregó.

Si bien todos los elementos del museo son momificados, explicó, no son iguales, porque cada uno representa singularidades en su naturaleza que exigen cuidados para evitar deterioros irreversibles e incluso su pérdida.

“Desde la Secretaría de Cultura federal y el INAH existe la buena voluntad para trabajar en conjunto por el bien y cuidado de unos de los símbolos patrimoniales más importantes de Guanajuato, como son estos cuerpos momificados. De igual modo, estas instituciones culturales reiteran la importancia de resignificar estos cuerpos como bienes que cuentan una historia y no como meras mercancías susceptibles de ser explotadas comercial y económicamente”, agregó la Secretaría de Cultura.

En próximos días, el equipo de especialistas del INAH realizará un nuevo diagnóstico en el recinto, para evaluar con mayor detalle el estado actual de los cuerpos, así como el deterioro que han sufrido durante los últimos años.

Síguenos en X y recibe la información más destacada

 

Siguientes artículos

Australia-Koala
Revelan que Australia albergaba gran diversidad de monotremas hace 100 millones de años
Por

Un grupo de científicos informaron del descubrimiento de fósiles de monotremas, animal prehistórico parecido al ornitorr...