Cuando el Gobierno de Biden anunció nuevas regulaciones de emisiones de automóviles en Estados Unidos en marzo, hizo concesiones a la industria en cuanto híbridos que permitieron una transición a los vehículos eléctricos mucho más lenta de lo que había propuesto un año antes.

En lugar de apuntar a convertir dos tercios de los vehículos nuevos en vehículos eléctricos para 2032, redujo ese objetivo y dijo que los fabricantes de automóviles podrían cumplir produciendo más híbridos de gasolina y electricidad.

El entonces jefe de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), Michael Regan, hizo una afirmación sorprendente: que las reglas relajadas ofrecerían esencialmente las mismas reducciones de contaminación que la propuesta original de la administración.

Un examen de Reuters de los cambios en las reglas y las proyecciones de emisiones de la agencia muestran que las concesiones resultarán en una contaminación sustancialmente mayor de lo previsto originalmente de dos maneras: al retrasar los límites de emisiones más estrictos durante años; y al mantener una fórmula obsoleta para los híbridos enchufables que la EPA admite que subestima su contaminación en el mundo real.

Utilizando las proyecciones de la EPA, Reuters calculó que las reglas permiten que las emisiones de carbono promedio por milla de los vehículos ligeros sean un 14% más altas entre 2027 y 2032 que en la propuesta original.

Además, la fórmula híbrida enchufable estima que sus emisiones son entre un 25% y un 75% más bajas de lo que realmente son, dependiendo de la autonomía de la batería del vehículo, según datos de investigadores y reguladores de California.

Esto se debe a que la fórmula de la EPA asume que los conductores cargan más sus autos (y usan menos sus motores de combustión) de lo que la mayoría de la gente lo hace en realidad.

Reuters comparó la fórmula de la EPA con una que utiliza datos de carga de vehículos del mundo real del Consejo Internacional de Transporte Limpio, un grupo de expertos con sede en Washington, y los reguladores automotrices de California.

En su propuesta original, la EPA pedía reemplazar la fórmula de 14 años de antigüedad para las emisiones de los híbridos enchufables con una medida “determinada a partir de datos del mundo real” sobre la carga, pero decidió, bajo la presión de los fabricantes de automóviles, mantenerla hasta 2031. Algunos fabricantes de automóviles argumentaron que una fórmula más restrictiva sofocaría la innovación en los enchufes.

La EPA dijo en un comunicado a Reuters que las nuevas reglas proporcionan reducciones “significativas” de la contaminación que son “alcanzables y asequibles” para los fabricantes de automóviles y brindan a los consumidores una amplia gama de opciones.

La agencia dijo que retrasó el cambio de la fórmula híbrida debido a los “extensos comentarios públicos”, de los fabricantes de automóviles y otros, y las consideraciones de “tiempo de entrega apropiado” para desarrollar vehículos más limpios.

El impacto del generoso tratamiento regulatorio podría magnificarse si las reglas incentivan una mayor producción de híbridos enchufables. Estos vehículos actualmente representan solo el 2% de las ventas minoristas de automóviles en Estados Unidos, según la firma de análisis automotriz J.D. Power. Todos los híbridos representan el 11,9%, una proporción que ha ido en aumento.

Los defensores del medio ambiente expresaron su preocupación de que los fabricantes de automóviles de Detroit, que dependen de las ventas de camionetas y SUV, puedan responder a las regulaciones de la EPA con versiones enchufables de los populares devoradores de gasolina que podrían ser solo marginalmente más eficientes.

La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) dijo que sus reglas no incentivarán los enchufes ineficientes porque los fabricantes de automóviles tendrían que compensarlos con vehículos más eficientes.

Stellantis, que fabrica SUV Jeep y camionetas Ram, ha probado el concepto de aplicar la tecnología enchufable a SUV relativamente ineficientes.

El fabricante de automóviles puede ver el mayor beneficio de las reglas favorables a los híbridos porque se encuentra entre los contaminadores de tubos de escape más prolíficos de Estados Unidos y el principal vendedor de híbridos enchufables del país, incluidas las versiones “4xe” de su Jeep Wrangler y Grand Cherokee.

Stellantis dijo en un comunicado que sus modelos 4xe ofrecen emisiones más bajas para los clientes que desean un vehículo todoterreno potente. Reducir la contaminación, dijo Stellantis, requiere que los fabricantes de automóviles produzcan vehículos más limpios que satisfagan “una amplia gama de demandas de los consumidores”.

General Motors dijo en enero, poco antes de que la EPA anunciara las nuevas reglas, que planeaba construir híbridos enchufables para América del Norte después de haber evitado previamente todos los híbridos como una distracción de los vehículos eléctricos.

Ford ha visto recientemente un aumento en las ventas de híbridos tradicionales, incluidas las camionetas, y vende un SUV Escape enchufable.

GM dijo que espera que los híbridos enchufables pasen de ser un “pequeño nicho” a una oportunidad más grande en tres años, y agregó: “Estaremos listos”. Ford dijo que su estrategia híbrida es anterior a la decisión de la EPA.

Los vehículos eléctricos producen cero emisiones de escape, pero la contaminación híbrida varía ampliamente según el modelo. Los enchufables recorren distancias cortas con energía eléctrica antes de que se necesiten sus motores de gasolina.

Te puede interesar: Plataforma de transporte privado activa opción en México para que menores viajen solos

Conoce cómo las normas de emisiones de Biden se suavizan en las camionetas híbridas y SUVs

Algunos son altamente eficientes, como el Prius Prime de Toyota, que viaja 44 millas con electricidad y obtiene 52 mpg a partir de entonces.

Pero el Jeep Wrangler 4xe, el híbrido enchufable más vendido de Estados Unidos, no es exactamente una máquina ecológica. El atractivo de este todoterreno electrificado, de hecho, puede basarse más en la potencia que en la eficiencia que proporciona su batería, según una revisión de Reuters de los comentarios en línea de los propietarios de 4xe.

El Wrangler electrificado produce unos prodigiosos 375 caballos de fuerza y 470 libras-pie de torque, significativamente más que los Wrangler estándar con motor de gasolina.

Pero su alcance solo eléctrico es de solo 21 millas, después de lo cual el vehículo obtiene solo 20 mpg, un poco peor que un Wrangler de gasolina con el mismo motor turboalimentado.

Stellantis dijo que el modelo 4xe, que representa aproximadamente la mitad de las ventas de Wrangler, lo ayuda a cumplir con las regulaciones, pero que tiene planes más grandes para vehículos limpios, incluidos 25 modelos EV estadounidenses que pretende lanzar para 2030.

Las versiones eléctricas de su camioneta Ram, Jeep Wagoneer y Dodge Charger saldrán a la venta este año.

La anticuada fórmula híbrida enchufable de la EPA otorga a los fabricantes de automóviles un crédito desmesurado por la reducción de la contaminación porque asume que los conductores cobran diariamente y rara vez queman gasolina.

“Desafortunadamente, ninguna de esas cosas parece ser cierta en el mundo real”, dijo Aaron Isenstadt, investigador principal del Consejo Internacional de Transporte Limpio.

La fórmula de la EPA le da a Stellantis una reducción de aproximadamente el 40% en la contaminación estimada para un Wrangler enchufable, en comparación con sus emisiones al usar gasolina. La asignación se basa en su autonomía exclusivamente eléctrica.

Una revisión de Reuters de los foros en línea de Jeep encontró que algunos propietarios promocionan la eficiencia del 4xe, pero otros dicen que no lo cargan regularmente porque lo compraron por otras razones. Un usuario de Reddit informó este año que cargaba dos veces por semana y conducía más tiempo que la autonomía eléctrica todos los días: “Realmente es el par y la velocidad por los que amo mi 4xe”.

Jeep intenta aliviar la ansiedad de carga de los conductores. “¿Necesito cargar mi vehículo 4xe todas las noches?”, pregunta en la sección “Respuestas a sus preguntas” de su sitio web. “¡No! Solo tienes que cargar tu vehículo 4xe cuando quieras”.

Stellantis dijo que los comentarios de sus clientes muestran que la carga es más regular, y que Jeep ofrece una aplicación “Eco Coaching” para ayudar a los propietarios a conducir de manera eficiente.

La propuesta original de la EPA apuntaba a una cuota de mercado de vehículos eléctricos del 67% para los coches nuevos en 2032, frente a menos del 8% en 2023. Según las reglas finales, la EPA proyecta una adopción más lenta en un rango amplio, entre el 35% y el 56% para 2032, en lugar de con un objetivo específico, lo que refleja la flexibilidad para cumplir con el uso de motores híbridos y otras tecnologías.

La retirada de la EPA se produjo en medio de la presión política sobre el presidente demócrata de Estados Unidos, Joe Biden, mientras busca la reelección en noviembre. Biden y su rival republicano, Donald Trump, necesitan ganar Michigan, un centro de la industria automotriz y un campo de batalla electoral crítico. Trump destroza los vehículos eléctricos como asesinos de empleos.

Los estándares de la EPA, aunque menos estrictos que los propuestos, requieren reducciones sustanciales de la contaminación sobre las reglas que reemplazarán.

La agencia dijo a Reuters que las diferencias entre la contaminación permitida en su propuesta original y la regla final se reducirán con el tiempo, una vez que se establezcan los estándares más estrictos.

Dijo que, cuando se proyecte hasta 2055, la regla final lograría el 94% de las reducciones de emisiones de carbono previstas en su propuesta original.

Pero no está claro si las restricciones más duras, que no entrarán en vigor hasta después de 2030, sobrevivirán en futuras administraciones.

Los fabricantes de automóviles tienen un historial de cabildeo para retrasar las regulaciones estrictas durante años, y luego trabajan para revertirlas. Eso sucedió en la transición entre las administraciones de Barack Obama y Trump.

Las automotrices de Detroit acordaron apoyar estándares de emisiones más estrictos en 2011 después de conversaciones con el gobierno de Obama. Pero la industria convenció a la administración de Trump de debilitarlos después de que asumió el cargo en 2017, antes de que entraran en vigor las disposiciones más estrictas.

Con información de Reuters.

¿Te gustan las fotos y las noticias?, síguenos en nuestro Instagram

 

Siguientes artículos

restaurantes mexicanos la liste
Maido, mexicano Quintonil y Don Julio, entre los 10 mejores restaurantes del mundo
Por

'The World's 50 Best Restaurants' situó al peruano Maido, al mexicano Quintonil y al argentino Don Julio, entre los 10 m...