El CEO de Quora, Adam D’Angelo, eleva las virtudes de Poe, la plataforma que permite a las personas chatear con múltiples modelos de inteligencia artificial (IA) a la vez, pero durante una prueba ese mismo día para lo que debería haber sido una tarea fácil (generar un diseño de logotipo con mi nombre), el servicio falló.

D’Angelo se apresuró a pasar al modo de resolución de problemas. (Probablemente no había configurado a Poe para acceder a un modelo generador de imágenes, diagnostica).

El año pasado, D’Angelo dijo en un evento de IA que la mayor parte de la energía de la compañía en estos días se dedica a Poe, un servicio que la compañía lanzó el año pasado y que sirve como interfaz para usar y comparar múltiples modelos de IA, así como bots construidos sobre encima de ellos.

Eso significa menos energía en Quora, el foro de preguntas y respuestas de casi 15 años que D’Angelo fundó después de dejar su puesto como director de tecnología de Facebook. Pero el empresario está tan entusiasmado con el potencial de la IA que se puso manos a la obra con el nuevo producto de la compañía, que tiene su propia URL, separada de Quora.

“Poe necesita más atención porque se encuentra en este panorama que cambia más rápidamente”, comentó D’Angelo a Forbes.

“Quora existe desde hace muchos años. No necesita adaptarse. No es necesario cambiar cada semana. Los objetivos de Quora son trimestrales”, declaró, mientras que los objetivos de Poe se establecen cada dos semanas.

Lee: Pregúntame: Facebook y otras redes de Meta tendrán chatbot de inteligencia artificial

Quora y Poe, productos muy diferentes

Los dos productos son muy diferentes. Quora es un foro de mensajes donde la gente responde preguntas como “¿Qué llevaba Marilyn Monroe en su ataúd?” y “¿Cuál es la mejor pequeña empresa para iniciar en Gambia?”. Mientras tanto, Poe, que significa “Plataforma para la exploración abierta”, es un servicio de suscripción freemium de 200 dólares al año que brinda a las personas acceso a varios modelos, incluidos GPT-4 de OpenAI, Claude de Anthropic y Google Gemini de Google. Con el servicio, los usuarios pueden probar varios modelos a la vez, comparando cómo cada uno aborda el mismo mensaje.

Los desarrolladores pueden construir bots sobre esos modelos, creando, por ejemplo, una IA centrada específicamente en la reserva de viajes o creando libros para colorear para niños en edad escolar. A esos desarrolladores se les puede pagar por consulta, lo que agrega otra fuente de ingresos para las personas que crean herramientas de inteligencia artificial.

D’Angelo compara a Poe con un navegador web para IA, lo que hace que la tecnología sea más accesible, como lo hizo Netscape tres décadas antes.

“Poe necesita más de mi atención porque se encuentra en este panorama que cambia más rápidamente”, añadió.

A primera vista, Poe y Quora no parecen conectados; sin embargo, D’Angelo dice que Poe nació de experimentos de inteligencia artificial que la compañía comenzó a realizar hace dos años, donde utilizó GPT-3 de OpenAI para generar respuestas a preguntas de Quora.

No eran tan buenas como las respuestas escritas por humanos, pero la compañía descubrió que había un punto ideal para las respuestas generadas por IA: respuestas a preguntas específicas para las que ningún humano había escrito una respuesta.

“Obtener una respuesta de IA de menor calidad era mejor que esperar a que un humano respondiera su pregunta”, concluyó.

D’Angelo se dio cuenta de que la experiencia se parecía más a un chat privado que a un foro abierto, por lo que la empresa se propuso crear ese tipo de servicio.

La unión de la compañía por parte de D’Angelo en torno a Poe llega en un momento confuso para Quora.

Fundada en 2010, se convirtió en un venerable retroceso a la última era de la web 2.0, sobreviviendo donde rivales como Yahoo Answers desaparecieron, pero no ha evolucionado hacia la era moderna en comparación con competidores como Reddit, que salió a bolsa en marzo y hace mucho tiempo se convirtió en un centro cultural de Internet.

¿Quién todavía usa Quora, en realidad?

Es difícil decirlo, pero la evidencia anecdótica no es muy buena. A principios de este año, Slate proclamó que Quora estaba muerta. Y en la empresa, se han preguntado muchas veces “¿Está Quora muerta desde al menos 2017?” Como respondió un encuestado: “Quizás Quora simplemente haya seguido su curso, algo así como Yahoo o MySpace”.

D’Angelo declinó hacer comentarios sobre los ingresos de Quora, aunque la firma dice que recibe 400 millones de usuarios al mes.

Con Poe, un producto aparentemente dispar de primera plataforma, la trayectoria de la empresa se ha vuelto más turbia. ¿Es un foro social respaldado por un modelo de negocio publicitario similar a Reddit, o se convertirá en un actor de la IA?

D’Angelo dice que ahora está preparado para lo último. En enero, la compañía anunció una financiación de 75 millones de dólares de Andreessen Horowitz para construir Poe.

D’Angelo ha observado desde adentro la explosión de la IA generativa en los últimos años, en parte porque ha sido miembro de la junta directiva de OpenAI desde 2018, cuando todavía era una organización sin fines de lucro, además, eso significó que D’Angelo estuvo en el centro del universo de la IA durante una de las luchas de poder en las salas de juntas más dramáticas de la historia reciente.

Sam Altman y su despido de OpenAI

En noviembre, la junta directiva del fabricante de ChatGPT despidió al director ejecutivo y fundador Sam Altman, citando una falta de comunicación “sincera”. El impactante anuncio desató una tormenta en Silicon Valley y, en cinco días, la junta cambió de rumbo y volvió a contratar a Altman. Como parte de la reinstalación, la empresa de IA reemplazó a todos los miembros de la junta excepto a D’Angelo.

Poe tiene cierta superposición con la tienda GPT de OpenAI, luego de que un centro para robots de inteligencia artificial personalizados que se anunció menos de dos semanas antes del derrocamiento, generando algunas especulaciones por parte de los observadores de la industria sobre el papel de D’Angelo en el golpe.

Cuando se le preguntó sobre esa especulación, D’Angelo la llamó “teorías de conspiración” y señaló el resumen público de una investigación interna que decía que la junta actuó “dentro de su amplia discreción” para despedir a Altman. Declinó hacer más comentarios sobre cualquier pregunta relacionada con OpenAI.

Quora se ha ocupado de otras controversias sobre la IA, especialmente cuando se trata de respuestas generadas por máquinas. Algunos usuarios se quejan de que la calidad del contenido del sitio se degradó, convirtiéndose en una mezcla de desechos de IA.

En un ejemplo viral, una respuesta de Quora generada por IA afirmaba que los huevos se podían derretir. Google, que obtiene contenido de Quora en sus cuadros de respuestas, luego amplificó la respuesta.

D’Angelo restó importancia a las críticas. “Siempre hay margen para mejorar y mostrar mejores respuestas”, afirmó. “A veces no va a funcionar bien y la gente no estará contenta. Pero, en promedio, estamos bastante seguros de que las respuestas de la IA han sido netamente positivas para Quora”, agregó.

Si bien Poe tiene una identidad distinta a la de Quora, D’Angelo dijo que nunca consideró realmente iniciar una nueva empresa para seguir sus ambiciones de IA. “Era mi trabajo de tiempo completo y no podía simplemente dejarlo y empezar otra empresa”, puntualizó.

En cambio, D’Angelo afirmó que quería aprovechar el talento y la estructura que ya había reunido en Quora, especialmente ahora que el entorno de la IA se mueve a una velocidad vertiginosa. Además, parte del código fuente original que escribió para Quora está integrado en la base de Poe.

“Si se tratara de una nueva startup, empezando desde cero, podrías pasar todo el primer año formando un equipo así de bueno. Esta fue una ola tecnológica y una oportunidad en la que necesitábamos avanzar muy, muy rápido”, comentó.

Ahora el plan es la expansión. Construir Poe fue como “graduarse” para convertirse en una empresa de dos productos, dijo D’Angelo, similar a los primeros pasos de Google más allá de la búsqueda web. Para lograrlo, la compañía necesitaba superar la “inercia organizacional” que había acumulado durante varios años, pero ahora que ha aprendido a afrontar ese cambio, no quiere detenerse allí.

“Se necesitó mucha fuerza de voluntad. Mi expectativa a largo plazo es que no deberíamos ser solo una empresa de dos productos. Deberíamos seguir desarrollando nuevos productos”, concluyó.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US

Suscríbete a Forbes México

 

Siguientes artículos

Esta automotriz se va de maestro a secundarias y prepas de Puebla y Guanajuato
Por

La automotriz Volkswagen imparte a estudiantes de Puebla y Guanajuato talleres ligados a la industria automotriz.