“Una activa participación del Consejo de Administración define el éxito en la gestión de riesgo de fraudes en sus organizaciones” Nancy Yong

Una fábula maya relata que, así como una araña tejió el mundo con sus mares y montañas, un grillo fue quien nos regaló a los humanos las palabras. Este obsequio serviría para nombrar tanto lo bueno como lo malo, emociones y tristezas, afectos y estafas. En el ámbito de las empresas familiares, como en el mundo entero, es muy importante nombrar los logros, pero también los fallos o engaños.

Es cierto que una empresa familiar debe estar guiada por la confianza, sin embargo, siempre es posible que exista un fraude por parte de los colaboradores más cercanos o incluso de los integrantes de la familia. Las razones para un fraude varían, pero hay elementos que ayudan a prevenirlos dentro del negocio. A continuación, presentaré algunas de estas posibilidades.

Factores que incrementan el riesgo de fraude

La confianza ciega tiene muchas contras, claro que todo fundador y director requiere fiarse de su equipo, pero sin dejar de lado que es imperativo establecer estructuras y planes de control que colaboren en la realización de los objetivos de manera transparente y exitosa. Es preciso, además, un manejo cuidadoso de la información delicada de la empresa, por ejemplo, lo relacionado al área financiera, a los activos o a los documentos importantes. Si bien se debe generar un ámbito de transparencia, es necesario que el acceso a esta información sea controlada y supervisada.

Otra causa que puede incrementar el riesgo de fraude es no contar con personal capacitado en su área, ya que esto puede generar frustración por el bajo rendimiento y la equivocada idea de falsear resultados financieros, o de otra índole, para cubrir las carencias de algún departamento. Siguiendo con lo anterior, debe quedar claro que la familia no puede abusar o presumir de privilegios excesivos. “Los controles internos son de suma importancia en las empresas familiares, pues presentan desafíos particulares que requieren atención y estrategias para perdurar en el largo plazo” (Control interno de las empresas familiares). Las reglas se aplican a todos los colaboradores sean familia o no, para no provocar una atmósfera de desigualdad que empuje al fraude.

El empresario debe evitar creer en mitos sobre el tema, como que sólo a grandes empresas les sucede o que únicamente se refleja en cifras altas de dinero, recordemos: un desfalco puede ocurrir en pequeñas empresas o con el conocido “robo hormiga”. Tampoco es cierto que una falla de este tipo sólo sea cometida por personas con necesidades económicas alarmantes o de preparación profesional baja, cualquiera puede defraudar. Todo esto se puede prevenir ahora con ayuda de la tecnología y con controles de información bien definidos.

“Es fundamental que los líderes empresariales cuenten con estrategias de prevención para evitar estas desagradables situaciones y para proteger a la empresa”.

Una prevención oportuna del fraude

Es fundamental que los líderes empresariales cuenten con estrategias de prevención para evitar estas desagradables situaciones y para proteger a la empresa. Siempre será más rentable económicamente prevenir que investigar un fraude, pues las probabilidades de recuperar dinero robado son muy bajas. Bajo esta consigna de prevención, es importante contar con proyecciones que muestren las ganancias esperadas de acuerdo con el incremento del producto ofrecido, esta será una forma de visualizar resultados aproximados y detectar cualquier diferencia significativa.

Es importante generar un entorno de armonía y unión, valores que ayudan a mantener saludable el crecimiento de la empresa, pero sin dejar de lado sistemas de supervisión bien establecidos, realizados por personas distintas que reporten de forma clara irregularidades o bien, que colaboren en el correcto funcionamiento de todo. Recordemos que las palabras nombran lo bueno y lo malo, prevengamos el fraude y promovamos la confianza.

Contacto:

Twitter: @mariorizofiscal

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes México.

Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México

 

Siguientes artículos

Wall Street bolsa flash crash error bolsa estocolmo
Más allá de Wall Street: el impacto del capital privado en el mundo de las inversiones
Por

Cada vez más inversores están mirando hacia el capital privado como una alternativa más lucrativa.