Corea del Norte amenazó este jueves con usar armas nucleares para “hundir” Japón y reducir a “cenizas y oscuridad” a Estados Unidos tras el impulso a una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para aplicarle nuevas sanciones. El Comité de Paz de Asia y el Pacífico de Corea, organización que gestiona las relaciones exteriores y propaganda de Corea del Norte, también pidió la disolución del Consejo de Seguridad de la ONU, al que calificó como una “herramienta del mal” compuesta por países “sobornados” por Estados Unidos. “Las cuatro islas del archipiélago deberían acabar hundidas en el mar por la bomba nuclear de Juche. Ya no es necesaria la existencia de Japón cerca de nosotros”, indicó el Comité en un comunicado publicado por la agencia de noticias oficial KCNA, de acuerdo con Reuters. Juche es la ideología gobernante de Corea del Norte, la cual mezcla marxismo y una forma extrema de nacionalismo predicado por el fundador del estado, Kim Il Sung, abuelo del actual líder Kim Jong Un, detalló la agencia de noticias. “Reduzcamos el continente estadounidense a cenizas y oscuridad. Descarguemos nuestra furia mediante la movilización de todas las formas de represalias que se han preparado hasta ahora”, agregó la organización norcoreana. La última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU se aprobó luego del sexto y más potente ensayo nuclear que realizó Corea del Norte, el 3 de septiembre, que incluyó un cohete que sobrevoló Japón. Lee también: Consejo de Seguridad de ONU limita crudo para Corea del Norte Pese a las amenazas de Corea del Norte, el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, declaró que no estaba de acuerdo con tener armamento nuclear en su país, ya sea con arsenal propio o al albergar de nuevo las armas de Estados Unidos retiradas a inicios de la década de los 90. “Responderle a Corea del Norte teniendo nuestras propias armas nucleares no mantendrá la paz en la península coreana y podría llevar a una carrera armamentista en el noreste de Asia”, afirmó Moon en entrevista con CNN. Asimismo, el Ministerio de Unificación de Corea del Sur informó que planeaba entregar 8 millones de dólares por medio de la Unicef y el Programa Mundial de Alimentos de la ONU para ayudar a niños y mujeres embarazadas en su vecino del norte. A su vez, de visita en la India, el primer ministro japonés, Shinzo Abe, llamó a una aplicación estricta de la resolución de la ONU contra Corea del Norte. “La comunidad internacional debe implementar completamente la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU recientemente adoptada y obligar a Corea del Norte a cambiar de política”, dijo Abe.

 

Siguientes artículos

reuters-google-trimestrales
Work Chat Apps, lo que pudo ser Wave
Por

Slack ha cambiado la colaboración laboral con su Chat para trabajo, a este espacio quieren entrar Microsoft, Atlassian y...