Por el Día del Maestro este año se registrará una derrama económica de 1,820 millones de pesos, estimó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

En México existen 2 millones 19,632 personas docentes en 255,589 escuelas, de acuerdo con el INEGI, por lo que se estima que el gasto asociado a las festividades del Día del Maestro en todo el país alcance “buenos números”, de acuerdo con Octavio de la Torre, presidente del organismo.

Dijo que entre los giros comerciales más demandados del sector servicios en torno a la fecha destacan los restaurantes y los salones de eventos, accesorios personales para dama y caballero, ropa, alimentos y bebidas, entre otros, así como un gasto promedio por maestro de entre 600 y 800 pesos, según registros de otros años.

No te pierdas: Principales escuelas de Canadá demandan a TikTok, Facebook, Instagram y Snapchat

“La celebración del Día del Maestro no solo representa un momento de reconocimiento y gratitud hacia aquellos que dedican sus vidas a la educación, sino también impulsa la actividad económica en diversos sectores, incluyendo restaurantes, comercios de accesorios personales, ropa, alimentos y bebidas, entre otros” apuntó.

El líder empresarial manifestó que el 15 de mayo se celebra el Día del Maestro en México, una conmemoración que se realiza desde 1918 y por la que generalmente las autoridades deciden dar un día de asueto a los profesores con motivo de la celebración, permitiendo una derrama económica.

De la Torre agregó que, de cada 100 maestras y maestros que se desempeñan dentro de la educación básica en México, 51 lo hacen en el nivel de primaria (644 mil); 25 en el de secundaria (314 mil); 20, en el preescolar (257 mil); 2, en enseñanza especial (25 mil), y los restantes son alfabetizadores o se dedican a la enseñanza bilingüe (16 mil).

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

 

Siguientes artículos

El gobierno de AMLO tendrá el crecimiento económico más bajo en los últimos 5 sexenios: CEESP
Por

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador tendrá la tasa de crecimiento económico más baja en los últimos cinco sexenio...