El dinero de los trabajadores mexicanos que las Afores invirtieron en el Nuevo Aeropuerto Internacional de México está protegido, aseguró el presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), Carlos Noriega Curtis. Noriega Curtis mandó un mensaje de “tranquilidad” a los trabajadores mexicanos respecto al tema, ante el planteamiento de cancelar el proyecto actual por parte del candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador. “Existen cláusulas de protección para un escenario de esa naturaleza, no es un tema que no haya sido anticipado, está atendido y los recursos de los trabajadores están seguros… no te diría que (no pasaría) nada, pero no es un tema realmente significativo”, aseguró en entrevista con Notimex. De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), cuatro Afores participaron en la oferta de Fibra E para financiar el NAIM, que fue por un total de 30,000 millones de pesos (mdp). Esas Afores fueron Inbursa, Pensionissste, Profuturo y XXI-Banorte, con un total de 13,500 mdp, que representó el 45 por ciento de la oferta global. Del universo total de activos gestionados por las cuatro Administradoras, ese monto representa el 0.9% de sus activos. Tmbién puedes leer: Tu pensión financia 13,500 mdp de la inversión del nuevo aeropuerto El representante de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) explicó que los fondos de pensiones, por su naturaleza de ahorro de largo plazo, son los mecanismos idóneos para el financiamiento de infraestructura, de programas de vivienda y de energía. Por ello, “las Afores van a continuar cumpliendo esa labor social que no hace otro intermediario financiero y que la respuesta siempre ha sido un tema de diversificación”. Agregó que una buena diversificación de los portafolios de inversión de las Afores garantiza el resultado para los trabajadores, además que “los detalles de los acuerdos o contrato específicos de este proyecto le dan protección a los inversionistas, de manera que este no es un tema”. Resaltó que las Afores tienen esquemas para la toma de decisiones muy sólidos, cuentan con Comités de Inversiones y de Riesgos, con un Contralor Normativo y un esquema de regulación monitoreado y revisado por las autoridades. Noriega Curtis destacó finalmente que el rendimiento el año pasado “fue excepcionalmente alto, a pesar de todo lo que se está mencionando”. Con información de Notimex.

 

Siguientes artículos

Merkel Coronavirus covid-19
Merkel pide que tratado comercial México-UE sea implementado pronto
Por

La mandataria alemana pidió también fortalecer la OMC de la mano del cierre de los acuerdos comerciales bilaterales.