Más de 400 líderes empresariales destacados de Iberoamérica se reunirán del 17 al 19 de junio en el Centro de Convenciones de Cartagena, Colombia, en el marco del VII Congreso Iberoamericano CEAPI, para hablar sobre el reto que tiene la región -que comprende América del Sur, España y Portugal- en materia de crecimiento y productividad.

El Congreso busca consolidar en Colombia nuevos negocios de la mano un socio estratégico como España, y la historia comercial entre ambos países muestra que existen grandes oportunidades.

En 2022, el valor de las exportaciones españolas a Colombia alcanzó 982.25 millones de euros, mientras que las importaciones procedentes del país suramericano superaron los 998 millones. Además, España se convirtió el año pasado en el segundo inversor extranjero en Colombia, después de Estados Unidos, con 2.737 millones.

Entre los ponentes principales del evento se encuentran Enrique Riquelme, CEO y presidente de Cox Abengoa; Jaime Gilinski, CEO de Grupo Gilinski; Núria Vilanova, presidenta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI); Rebeca Grynspan, secretaria general de Unctad; Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de México; Carmen Abondano, presidenta de la junta directiva del Grupo Daabon; Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco; Tatiana Calderón, piloto de automovilismo; Karen Carvajalino, CEO y fundadora de The Biz Nation; Carlos Enrique Cavelier, presidente de la junta directiva de Alquería; entre otros.

El encuentro también contará con una cuota política, estarán presentes Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá; Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín; Alejandro Eder, alcalde de Cali; Dumek Turbay, alcalde de la ciudad sede del Congreso; José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid (España); entre otros secretarios y embajadores de países como México, Emiratos Árabes Unidos, Panamá, Ecuador y República Dominicana.

Entre los temas principales que abordará la agenda está salud y farma, moda y retail, consumo, tecnología e inteligencia artificial, construcción y sostenibilidad, energía, turismo, responsabilidad social e inversiones.

Sigue la información de los negocios en nuestra sección especializada

Sigue la información de economía y negocios en Forbes Centroamérica

 

Siguientes artículos

Musk-X-Me-gusta
La red social X comenzará a ocultar los ‘Me gusta’, confirma Musk
Por

El propietario de la plataforma dice que es importante permitir que a las personas les gusten publicaciones sin que sean...