Ante la velocidad con la que la tecnología impulsa cambios en diversas esferas de la vida diaria, el ecosistema del emprendimiento no está exento y debe adaptarse a los nuevos paradigmas, por ello es necesario que los emprendedores de alto impacto e inversionistas descubran y actúen sobre lo que pueden y deben aportar. “Vivimos un momento en que los cambios están ocurriendo a una velocidad nunca vista. (Por eso) los emprendedores deben actuar”, destacó Vincent Speranza, director general de Endeavor Mexico, en conferencia de prensa para presentar el evento INCmty High Impact Entrepreneurship Summit. “Este evento quiere cambiar el mindset y mover al ecosistema de emprendedores en México hacia una economía de conocimiento”, dijo Daniel Moska, director del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera (IEEGL), del Tec, durante su participación. Te puede interesar: Sólo 6% de Pymes aprovecha las tecnologías de la información Además de abordar temas como las necesidades y puntos que los emprendedores e inversionistas deben trabajar para impulsar los emprendimientos de alto impacto, también se hablará sobre cómo mejorar el acceso a recursos para que estas empresas puedan escalar, siendo éste uno de los principales obstáculos que enfrentan este tipo de iniciativas. Entre los invitados y speakers que participarán en este evento se encuentran Porter Erisman, exvicepresidente de la gigante china Alibaba y autor del libro Alibaba’s World; Eric Nuñez, cofundador de la plataforma Openpay para la recepción y envío de pagos electrónicos en México; y Guillermo Calderón, creador y director de Grupo MIA; entre otros empresarios y emprendedores destacados. Durante el INCmty se abordarán diversas problemáticas a través de seis temas: Family Forum, México Venture Capital, Transacciones 4.0, Economía Inclusiva, Automatización de empleos y Nuevos desafíos. Porter Erisman participará con la conferencia “Hacia un ecosistema inclusivo de e-commerce”, en la que abordará cómo la verdadera democratización del comerció electrónico debe empoderar a los pequeños y medianos empresarios, y también a una gama más amplia de consumidores. Esta cumbre, promovida por Endeavor y el Tecnológico de Monterrey, busca debatir sobre las soluciones que el mundo necesita y cómo el ecosistema de emprendimiento de alto impacto puede ser parte de ello, y al mismo tiempo promover su crecimiento. El INCMty High Impact, del que Forbes México es media partner, se realizará los días 22 y 23 de mayo, en el Hotel Hyatt Regency de la Ciudad de México. El objetivo es impulsar el emprendimiento de alto impacto en el país. A los emprendedores les permitirá conectar con inversionistas, empresas familiares de alto nivel y potenciales socios corporativos; mientras que altos directivos y financiadores podrán identificar startups con potencial y hacer nuevos negocios.

 

Siguientes artículos

inflación
Inflación, en su nivel más alto desde la crisis de 2009
Por

El dato aumenta las posibilidades de nuevas alzas de la tasa de interés referencial por parte del Banco de México.