Durante la pandemia Marcela Toriello debió tomar las riendas de la aerolínea TAG Airlines, donde fungía como administradora.

El esposo de Toriello había fallecido en medio de la propagación del Covid-19, y era quien dirigía la compañía. También, la reapertura de operaciones aéreas se aproximaba tras 8 meses de pausa, y cientos de familias dependían de los ingresos del negocio.

“Lo tengo que hacer por mis hijos, es la herencia de su papá hacia ellos, es el trabajo de la familia, quería cumplir las metas que tenía plasmadas mi esposo, y devolverle el favor a los empleados que habían esperado en la pandemia con nosotros”, contó Toriello en una charla sobre su vida y su posición al frente de la aerolínea, durante el Foro Forbes Mujeres Poderosas.

No te pierdas: Forbes inicia su Foro de Mujeres Poderosas con directivas alzando la voz ante la inequidad

Una vez decidida, Toriello determinó que la aerolínea requería cambio de imagen, así como cambios en la flota, puntos que atendió para relanzar las operaciones de la empresa.

“Era un momento de mucha incertidumbre. Yo tenía miedo, no sabíamos si la gente querría viajar, tenía que abrir nuevamente camino con los acreedores, con los proveedores”, compartió a su interlocutora Martha Yolanda Vera Araujo, secretaria de Género e Igualdad Sustantiva de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA).

Luego de que Toriello tomara las riendas de la aerolínea, Tag Airlines fue nombrada línea bandera en Guatemala, y línea bandera del Mundo Maya.

“Hemos crecido 270% en nuestros vuelos del 2021 a la fecha, hemos crecido nuestra cantidad de empleados”, compartió Toriello.

Al concluir la historia sobre su éxito tras el inesperado reto, Marcela Toriello aseguró ante todas las asistentes: “El fracaso no determina que te va a ir la vida, sino que lo tienes que volver a intentar”.

Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!

 

Siguientes artículos

adriana-paz
Mujeres Poderosas 2024: ‘Aún hay que mejorar temas de género en la industria del cine y entretenimiento’, afirma Adriana Paz
Por

La primera mexicana en ganar un premio en Cannes dice que a las mujeres se les juzga diferente, y de forma más exigente...