El Gobierno de México informó este miércoles el hallazgo de los primeros restos humanos de algunos de los 63 mineros que quedaron atrapados hace 18 años en la mina de Pasta de Conchos, en San Juan de Sabinas, Coahuila.

La Secretaría de Gobernación (Segob) señaló en un comunicado que a cuatro años de iniciar los trabajos de rescate fue posible llegar a una de las galerías de la mina, ubicada a 146 metros de profundidad, donde se encontraban trabajando 13 mineros el día del accidente, según las bitácoras.

“Como parte de los hallazgos se localizaron, además de los restos humanos, diversos objetos de trabajo. En este punto de la mina no se identificó que hubiese tenido lugar a una explosión como en su momento lo señalaron las autoridades correspondientes. Por el momento se desconoce las condiciones de las galerías ubicadas en distintos puntos de la mina”, apuntó la Segob.

Lee: Familiares de mineros acusan ‘promesa incumplida’ tras 18 años del colapso en Pasta de Conchos

El 19 de febrero de 2006, 65 trabajadores murieron en un accidente en la mina Pasta de Conchos, pero solo 2 cuerpos fueron recuperados, el resto quedó sepultado al considerar que su rescate era de alto riesgo.

López Obrador se comprometió en 2019 a recuperar los cuerpos de los mineros y para ello se conformó un grupo de expertos de México, Alemania, China, Estados Unidos y Australia, que aprobaron la viabilidad del rescate. Un año más tarde, se anunció que la CFE realizaría las labores de rescate.

La Fiscalía de Coahuila, en colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda y el Instituto Nacional de Medicina Genómica, realizará la identificación de los restos humanos y los peritajes para determinar las causas del accidente, señaló el comunicado.

La Segob agregó que los familiares de las víctimas ya fueron informados sobre el hallazgo y reiteró el compromiso del Gobierno para continuar con los trabajos de rescate.

Con información de EFE

Suscríbete a Forbes México

 

Siguientes artículos

Reunión histórica entre el papa Francisco y el ayatolá Al Sistani en Irak gripe
El Papa Francisco dijo a jesuita que conoce a muchos seminaristas buenos con tendencias homosexuales
Por

Las palabras del jesuita llegan después de que volvió a surgir en algunos medios que el Papa Francisco había utilizado,...