Aunque suene a cliché, el Longines Global Champions Tour (LGCT) es para la hípica lo que el Campeonato Mundial de la Fórmula 1 es para el automovilismo. Eso ha convertido a Jan Tops, su fundador y presidente, en una de las figuras más influyentes del deporte ecuestre a nivel global.

Desde 2006, LGCT reúne a los 30 jinetes y amazonas mejor clasificados por la Federación Ecuestre Internacional de Salto de Obstáculos (FEI), en un campeonato que se desarrolla en 16 países distintos, consecutivamente; además, participan otros atletas de los países anfitriones y algunos jinetes menores de 25 años, que son seleccionados para participar como parte de los equipos.

En estos días, la Ciudad de México está siendo sede del evento -la única en Latinoamérica- y, en una de las escasas entrevistas que concede el ex jinete olímpico holandés, ha comentado a Forbes México: “LGCT ofrece el más alto nivel de este deporte. El ganador del Tour es, en mi opinión, el campeón del mundo”.

Lee: La Ciudad de México será sede del concurso ecuestre más prestigioso del mundo

Sedes como Nueva York, Miami, París, Roma, Londres, Montecarlo, Estocolmo, Doha o Riad también forman parte de este circuito que, a lo largo del año, atrae a miles de espectadores a las pistas.

“Hacemos la mayoría de nuestros eventos en Europa, porque tratamos de combinar los destinos de manera que sea menos estresante para los caballos y más atractivo para los jinetes, ya que pueden competir en varios shows sin recorrer distancias tan largas”, explica su presidente.

Este campeonato ha elevado al deporte, en general, opina Edwina Tops-Alexander. “No sólo en cuanto a los premios en metálico, sino también en cuanto a calidad, que es lo más importante. Los caballos son frágiles y, a la vez, muy valiosos. La seguridad de los caballos es la prioridad principal”, comentaba a este medio hace un año.

Tops-Alexander es una amazona australiana, que ha participado en cuatro Juegos Olímpicos, y ha formado parte del Tour desde sus incios, tanto en la parte deportiva, como después en la organizativa. Desde 2011, está casada con Jan Tops, formando una de las parejas más poderosas del mundo ecuestre.

Premios millonarios

El LGCT no sólo ha conseguido que los premios en metálico que reciben los ganadores de las distintas competencias sean los más cuantiosos que existen en este deporte, sino que promueve el interés de muchas marcas por patrocinar estos eventos, como GNP y Banorte, en México.

“A lo largo del año, repartimos 35 millones de euros en premios. Si comparamos eso con todos los demás eventos hípicos de salto -existen 65 con categoría 5 estrellas en el mundo-es la misma cantidad de dinero en sólo 16 competiciones. Eso significa que damos cuatro veces más que cualquier evento”, afirma Tops.

Eso no sólo es atractivo para los jinetes, sino para los propietarios de los caballos y todos los que participan de este deporte. “Si lo medimos en términos de eficiencia, haciendo menos puedes ganar mucho más”.

Tops-Alexander comenta que “este evento les da a los jinetes muchas más oportunidades de conseguir sponsors. Estar en el Tour te da mayor credibilidad, porque aquí están los mejores jinetes y los mejores caballos, así que el nivel de competencia es altísimo”.

Marcas como Red Mills, Lamicell, Amerigo, Parlanti!, Gucci, Jaeger LeCoultre o Adidas han patrocinado a esta amazona en la última década.

Te puede interesar: Regresa a México el Longines Global Champions Tour 2023

Nuevos horizontes

Desde hace ochos años, la marca de relojes suiza Longines está asociada al Global Champions Tour como su principal patrocinador. El empresario comenta que han renovado esta alianza para los próximos 5 años, lo que les permitirá seguir llevando el Tour a otras ciudades. “El próximo año, estoy seguro de que tendremos algunas nuevas sedes”, afirma Tops.

También comenta: “Hemos enfrentado grandes retos, como el Covid o la actual guerra en Europa, pero seguimos creciendo. En nuestro deporte, lo que necesitamos es tener siempre mejores caballos, que puedan competir al máximo nivel. Ese es el gran reto”. Además, añade, “y ver nuevas caras en esta disciplina”.

Tops-Alexander explica que “hay mucha más gente involucrada en este deporte de la que había hace 10 años. Ahora que existe la posibilidad de acudir a estos eventos y ver a estos jinetes y estos caballos, ha crecido la demanda. Por eso, los caballos jóvenes son ahora más caros, debido a la escasez. Eso favorece el negocio”.

También menciona que existe mucho potencial en este deporte. “Es fantástico ver en esta competencia a jinetes menores de 25 años, que forman parte de los equipos y tienen la oportunidad de crecer como atletas. He visto a muchos jinetes jóvenes crecer muchísimo por tener la posibilidad de estar en estos eventos. Hubiera deseado tener que esto existiera cuando tenía su edad”.

Una audiencia global

Actualmente, a través de Fox Sports, Eurosport y muchas otras estaciones de televisión locales, desde Australia hasta Oriente Medio, además de su propia plataforma de live streaming, GCTV, el LGCT llega a millones de espectadores en todo el mundo.

“La cantidad de gente que ve las competencias ecuestres está creciendo mucho. Con LGCT, estamos promoviendo y expandiendo este deporte en todo el mundo. Eso, evidentemente, es interesante para los patrocinadores, los jinetes y los propietarios de los caballos. Es un win-win para todos”, asegura Tops.

Para Tops-Alexander, se trata de ”inspirar a la nuevas generaciones. Ahora, con las plataformas digitales y la posibilidad de seguir los eventos en directo, tienes muchas más oportunidades de conectar con el deporte. Es más fácil seguir a un equipo o a un jinete y estar mucho más involucrado”.

Como ejemplo, el empresario menciona las eliminatorias en Praga, donde al ganador se le entrega un premio de 10 millones de euros en un fin de semana. Históricamente, la República Checa no ha sido un país con una gran tradición de competencias 5 estrellas, pero en su edición pasada, tuvieron una asistencia de 34,000 espectadores en vivo, más todos aquéllos que lo siguieron a través del streaming o la televisión.

El LGCT deja una derrama económica de varias decenas de millones de dólares en las ciudades donde se celebra, por eso, menciona su presidente: “tenemos solicitudes de muchas ciudades para ser elegidas como sedes del Global Champions Tour”.