"A menudo nos encontramos ante grandes oportunidades disfrazadas de situaciones imposibles". Charles R. Swindoll

Las empresas familiares representan una parte significativa del tejido empresarial en todo el mundo. Su contribución a la economía global es innegable, pero a menudo enfrentan desafíos únicos, especialmente en un contexto de creciente globalización. La necesidad de adaptarse y competir en un mercado cada vez más amplio y competitivo ha llevado a estas empresas a desarrollar estrategias específicas para mantener su relevancia y prosperidad en un entorno empresarial cambiante.

Las empresas familiares a menudo poseen ciertas ventajas, como una cultura organizacional arraigada, valores compartidos y una mayor flexibilidad en la toma de decisiones a largo plazo. Sin embargo, también enfrentan desafíos únicos, como la sucesión, la profesionalización de la gestión y la separación entre lo familiar y lo empresarial.

En un entorno empresarial cada vez más globalizado, las empresas familiares deben adoptar estrategias proactivas para mantener y mejorar su competitividad en los mercados internacionales.

A continuación, les proporciono una visión general de las estrategias sencillas de ejecutar de competitividad para empresas familiares en el contexto de la globalización, abordando tanto sus fortalezas como sus desafíos, y ofreciendo recomendaciones prácticas para tener éxito y continuidad:

  1. La innovación y la diversificación son fundamentales para la competitividad de las empresas familiares en un entorno globalizado. Estas empresas deben enfocarse en desarrollar nuevos productos, servicios o procesos que las diferencien en el mercado y les permitan adaptarse a las necesidades cambiantes de los clientes en diferentes regiones del mundo.
  • Las alianzas estratégicas pueden ser una estrategia efectiva para las empresas familiares que buscan expandirse internacionalmente. A través de asociaciones con otras empresas, pueden acceder a nuevos mercados, tecnologías o recursos que de otra manera serían inaccesibles, al tiempo que comparten riesgos y costos.
  • La profesionalización de la gestión y gobernanza corporativa es crucial para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento de las empresas familiares en un entorno globalizado. Esto implica la contratación de talento externo, la implementación de procesos y sistemas de gestión eficientes, y la creación de estructuras organizativas sólidas que trasciendan la influencia de la familia propietaria.

“En un mercado globalizado, la competitividad es crucial para la supervivencia y el crecimiento de las empresas familiares.”

  • La internacionalización gradual es una estrategia prudente para muchas empresas familiares, especialmente aquellas que carecen de recursos o experiencia para expandirse rápidamente en el extranjero. Comenzar con mercados cercanos o similares culturalmente antes de aventurarse en regiones más complejas puede ayudar a minimizar riesgos y maximizar las oportunidades de éxito.
  • El desarrollo de programas de capacitación y mentoría puede ayudar a preparar a la próxima generación de líderes para enfrentar los desafíos globales con confianza, eficiencia, efectividad y crecimiento con rentabilidad.

Al aprovechar sus fortalezas únicas, mantener una cultura empresarial sólida y estar abiertos a la innovación y la colaboración, las empresas familiares pueden no solo sobrevivir, sino también prosperar en el escenario global.

A pesar de la necesidad de adaptarse a la globalización, las empresas familiares deben esforzarse por preservar sus valores fundamentales y su identidad única. Esto puede lograrse mediante la implementación de políticas y práctemicas que fomenten la cohesión familiar, la transmisión de valores a través de las generaciones y el compromiso con la responsabilidad social, ecológica y corporativa.

Contacto:

Twitter: @mariorizofiscal

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes México.

Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México

 

Siguientes artículos

protección-candidatos
2 de junio: la agenda de una elección clave
Por

Mucho más allá de las posiciones en juego, lo trascendente, lo crítico y lo fundamental de la elección resultan las cons...