Fiscales de Virginia están investigando si las plataformas de redes sociales de Meta, matriz de Facebook, facilitaron y se beneficiaron de la venta ilegal de drogas, informó el sábado el Wall Street Journal, citando documentos y personas familiarizadas con el asunto.

Los fiscales enviaron citaciones el año pasado y han estado haciendo preguntas como parte de una investigación, sostuvo el informe, añadiendo que también han estado solicitando registros relacionados con el contenido de drogas o la venta ilícita de sustancias a través de las plataformas de Meta.

La FDA también ha colaborado en la investigación, añadió el periódico, que señaló que las investigaciones no siempre conducen a la imputación de delitos.

El periódico citó a un portavoz de Meta diciendo en un comunicado: “La venta de drogas ilícitas va en contra de nuestras políticas y trabajamos para encontrar y eliminar estos contenidos de nuestros servicios”.

La fiscalía y una portavoz de la FDA declinaron hacer comentarios a WSJ. Meta, la FDA y la oficina del fiscal general de Virginia no respondieron de inmediato a una solicitud de Reuters para hacer comentarios.

El presidente de asuntos globales de Meta, Nick Clegg, dijo en un post en la red social X el viernes que Meta se había unido al Departamento de Estado de EU, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y Snapchat para ayudar a interrumpir la venta de drogas sintéticas en línea y educar a los usuarios sobre los riesgos asociados.

Con información de Reuters.

Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México

¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias

 

Siguientes artículos

TikTok-demanda-EU
TikTok: estas firmas de EU pueden resentir un potencial contraataque chino
Por

Existe la posibilidad de que China tome represalias contra las actividades comerciales de firmas estadounidenses en el p...