Por Kathleen Chaykowski Facebook ya muestra anuncios en la versión de escritorio de su sitio a las personas que usan ad blockers (bloqueadores de anuncios), informó hoy la compañía. Se estima que unos 200 millones de usuarios –y contando– usan ad blockers en sus computadoras personales para tener una experiencia de contenido digital más agradable y evitan el despliegue de anuncios, lo que a veces puede ser perjudicial, alentar la navegación o aumentar la exposición a riesgos de seguridad o malware. Otros 420 millones de personas usan bloqueadores de anuncios en sus teléfonos inteligentes, de acuerdo con la startup de anti bloqueo de anuncios PageFair. La política de Facebook contra el bloqueo es una de las más fuertes tomada por empresas de Silicon Valley, y es especialmente notable dada la base de usuarios de la red social, 1,700 millones de personas, algunas de las cuales podrían reaccionar negativamente al cambio. “Hemos diseñado nuestros formatos de anuncios, rendimiento de los anuncios y los controles para combatir las razones por las que las personas han recurrido al software de bloqueo de anuncios”, dijo en un comunicado el VP de Publicidad de Facebook Andrew Bosworth. “Cuando le preguntamos a la gente por qué usa ad blockers, la razón principal que oímos fue detener los molestos anuncios. Al ofrecer a la gente controles más potentes, también empezaremos a mostrar anuncios en la versión de escritorio de Facebook para aquellas personas que actualmente utilizan software de bloqueo de anuncios.” La nueva función de Facebook esencialmente hace que los anuncios y las publicaciones mensajes regulares tienen el mismo aspecto que los programas de bloqueo de anuncios. bloqueadores de publicidad han provocado un fuerte debate entre los usuarios de Internet, las plataformas y los editores. Algunos usuarios perciben los anuncios digitales como una molestia innecesaria. Pero los bloqueadores de anuncios representan una amenaza significativa para páginas como Forbes, The New York Times y The Wall Street Journal, que dependen de los ingresos por publicidad digital para mantenerse a flote. Algunos editores, como Forbes y Wired, han desplegado funciones que piden a los usuarios con ad blockers permitir que los anuncios se muestren para poder ver el contenido. El cambio afecta a usuarios que acceden a Facebook en los navegadores web para móviles, mientras que las apps móviles de Facebook ya muestran anuncios que no pueden ser ocultados por los ad blockers. Facebook depende de la publicidad para casi la totalidad de sus ingresos pagados, que ascendieron a casi 18,000 millones de dólares en 2015. Un estudio realizado por la firma de investigación Ipsos y Facebook encontró que una minoría cada vez mayor –pero “considerable”– de las personas usan bloqueadores de anuncios. Alemania y Francia tuvieron la tasa más de uso, seguidos de Estados Unidos. La mayoría de la gente dijo que la razón principal para el uso de bloqueo de anuncios era evitar que su experiencia fuera interrumpida. En general, los usuarios más jóvenes estaban más abiertos a la publicidad en línea y a proporcionar sus datos que aquellos de más edad. Los anunciantes de Facebook sin duda estarán satisfechos con el cambio. “Durante cientos de años, la publicidad y el marketing han sido fundamentales para la entrega de entretenimiento y servicios gratuitos a los consumidores”, dijo Randall Rothenberg, presidente y CEO de la Interactive Advertising Bureau, en un comunicado. “La publicidad es la forma en la que los consumidores y los ciudadanos se enteran de mejores precios, mejores funciones de los productos, mejores oportunidades de trabajo e incluso conocen mejor a los candidatos políticos. Debemos aplaudir a Facebook por su liderazgo en la preservación de un intercambio del valor con sus usuarios.” “La decisión de Facebook es adecuada y debe reproducirse a través de Internet libre y abierto”, añadió. Facebook también amplió su herramienta “preferencias de anuncios”, que ayuda a los usuarios a controlar los tipos de anuncios que ven. Ahora los usuarios pueden, por ejemplo, indicar si ellos no quieren ver los anuncios sobre viajes o gatos. Los usuarios también podrán ver qué empresas los añaden a sus listas de clientes y decidir si retirarse de ellas o no. Al dar a los usuarios más influencia sobre los anuncios que ven, Facebook espera que menos usuarios paguen a las empresas de bloqueo de anuncios por bloquear un anuncio. En el estudio de Ipsos, casi 80% de las personas dijo que el aumento de control sobre los temas que se muestran en sus anuncios mejoraría su experiencia en línea. Sin embargo, los usuarios recurren a los bloqueadores de anuncios en sus computadoras personales como una forma de impedir que los alcance el software de monitoreo –programas que siguen la actividad web de los usuarios sin su consentimiento explícito–.

 

Siguientes artículos

Juez federal declara en quiebra a Oceanografía
Por

El SAE deberá dentro del término de cinco días ratificar al conciliador que designó, ahora como síndico o, en su caso, d...