EFE.- Activistas y familiares del profesor y líder indígena Antonio Díaz y del abogado Ricardo Arturo Lagunes, desaparecidos el pasado 15 de enero entre los estados de Michoacán y Colima, llamaron este lunes a la población a accionar para reclamar su liberación con vida.

“Queremos abrazar a nuestros familiares y que estén bien. Los llamamos a que se sumen a la exigencia, a la presión”, dijo en una conferencia de prensa en la Ciudad de México Ana Lucía Lagunes, hermana de Ricardo Lagunes.

Ricardo Lagunes es abogado litigante de San Miguel Aquila, comunidad indígena que lleva desde 1998 en la defensa de la tierra frente a la minería, actualmente la compañía Ternium.

“Solicito a la empresa que use todos sus salvoconductos”, señaló María Ramírez, esposa de Lagunes.

Lagunes estaba en una asamblea local para tomar acuerdos en la que también participaba Antonio Díaz, líder local, profesor y defensor de derechos humanos.

Tras la asamblea se fueron de Aquila con dirección a la capital de Colima, donde se les perdió el rastro.

Los familiares indicaron que autoridades de Colima y Michoacán les informaron que la camioneta en la que viajaban fue localizada abandonada y con impactos de arma de fuego cerca de Cerro de Ortega, en Colima, muy cerca de la frontera con Michoacán.

La familia de ambos pidió responsabilidades a la compañía, a la que relacionan con la desaparición.

Aseguraron en la conferencia de prensa que Ternium es un actor más dentro de la región y que llevan 20 años presentes, por lo que, consideraron, sería imposible para ellos trabajar sin conocer al resto de actores, entre los que están grupos criminales.

Actualmente hay tres investigaciones abiertas: en Colima, en Michoacán y en la Fiscalía General de la República (FGR).

Michel Cervantes, de la organización Idheas Litigio Estratégico en Derechos Humanos, dijo que los familiares y las organizaciones que los apoyan piden que las tres instancias se coordinen para una investigación efectiva y encontrarlos lo antes posible.

Lee también: EU alerta a turistas en Quintana Roo por violencia de taxistas contra Uber

Las protestas continuarán hasta que aparezcan activistas

Por otra parte, informaron que comuneros de la zona realizan un plantón donde desaparecieron Lagunes y Díaz y tienen también bloqueada la minera, protestas con las que continuarán hasta que haya avances y aparezcan ambos defensores de derechos humanos.

Por último, señalaron que familiares y colectivos presentarán una queja ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la empresa Ternium y el Estado mexicano.

La directora de Defensa Global en Defensa de Derechos Humanos, Alejandra Gonza, afirmó que Ternium tiene obligaciones internacionales que debe cumplir, como por ejemplo poner todos sus medios para localizar a Lagunes y Díaz.

El caso ha causado conmoción en México, uno de los países más peligrosos para defensores ambientales y de derechos humanos, y que acumula más de 100,000 personas desaparecidas desde que hay registro.

¿Ya nos tienes en Facebook? Danos like y recibe la mejor información

 

Siguientes artículos

Migrantes hacia Estados Unidos
ONG estima que hay 18,000 haitianos varados en la frontera sur de México
Por

Se estima que 2.76 millones de migrantes indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México.