El Gobierno de Finlandia anunció este viernes el envío de un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por valor de 159 millones de euros, con lo que el monto total del material bélico entregado hasta la fecha asciende a 2,200 millones de euros.

“Finlandia está comprometida con la defensa de Ucrania contra el injustificado ataque ruso. No se trata solo de Ucrania, sino en última instancia del derecho a existir de todos los pueblos libres”, declaró según un comunicado el ministro de Defensa, Antti Häkkänen.

Se trata del vigésimocuarto paquete de ayuda militar aprobado desde el inicio de la invasión rusa por Helsinki, que no quiso proporcionar detalles sobre su contenido.

El Ministerio de Defensa agregó que Finlandia decidió participar en la coalición para el suministro de vehículos acorazados impulsada por Alemania, Polonia e Italia y en la coalición de apoyo informático liderada por Estonia y Luxemburgo.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, agradeció a su homólogo finlandés, Alexander Sutbb, la decisión.

“Valoramos mucho la asistencia militar finlandesa a Ucrania, potente y a largo plazo”, escribió en sus redes sociales y subrayó que “Finlandia comprende mejor que otros países la importancia de ese apoyo en tiempos de lucha por la libertad y por la independencia”.

“Hoy, reforzar las defensas de Ucrania implica garantizar la paz y la estabilidad en toda nuestra Europa”, concluyó.

En medio de esta nueva financiación, las temperaturas superiores a treinta grados que empezaron a registrarse en toda Ucrania aumentan la presión sobre el sistema eléctrico del país, que ha perdido desde marzo alrededor de la mitad de su capacidad de generación debido a los bombardeos rusos y debe recurrir a apagones programados e importaciones masivas de energía para hacer frente al déficit.

La empresa nacional de electricidad, Ukrenergo informó que la cantidad de electricidad importada de Rumanía, Moldavia, Hungría, Eslovaquia y Polonia superó por primera vez esta semana la barrera de los 30,000 megavatios hora (MWh).

Te podría interesar: Rusia derriba siete drones ucranianos, dos en las afueras de Moscú; aumentan las hostilidades

Ucrania programa apagones por fallas en su sistema eléctrico

Los apagones recurrentes a los que en los últimos tres meses han tenido que volver a acostumbrarse los ucranianos han obligado a mucha gente a alterar sus rutinas.

Pese a que muchos se pertrecharon de todo tipo de baterías y acumuladores en otoño de 2022, cuando Rusia dejó sin luz durante semanas a millones de ucranianos con su primera campaña de bombardeos contra la energía, la interrupción del suministro empuja a mucha gente a salir a pasar el tiempo a la calle o refugiarse en casas de amigos en otra zona de la ciudad con un horario distinto de restricciones.

“Cuando no trabajas es un problema, porque no puedes ni hacerte la comida”, diceAndrí Yevich, un estudiante de mercadotecnia de Kiev que considera que los apagones le afectan más cuando tiene tiempo libre.

Ucrania trabaja a toda prisa con ayuda de Gobiernos y empresas occidentales para reparar las infraestructuras eléctricas dañadas y dotarlas de más protección con los sistemas de defensa antiaérea que recibe de sus socios.

Pese a la disponibilidad de ayudar de los aliados, no es una tarea fácil. “Las centrales están esparcidas por todo el territorio y no pueden cambiarse de sitio, por lo que son muy difíciles de defender”, apunta el coronel ucraniano en la reserva Serguí Grabski.

La complejidad del equipamiento, además, hace a estas infraestructuras especialmente vulnerables. “Basta con que un fragmento de misil o de dron dañe un mecanismo, por pequeño que sea, para que dé al traste con el funcionamiento del sistema”, declara un empleado de una de las centrales atacadas repetidamente por Rusia.

Con información de EFE.

Poco texto y gran información en nuestro X, ¡síguenos!

 

Siguientes artículos

Biden-aborto
Los demócratas se pelean tras el inestable debate de Biden contra Trump
Por

Los tropiezos verbales de Biden en el reciente debate aumentaron las preocupaciones de los votantes de que el titular de...