Para aprovechar el agave que cultivaba en sus tierras, a falta de compradores, en 1937 don Felipe Camarena se atrevió a producir su propio tequila de manera artesanal. Con la misma paciencia que dedicó al campo, logró crear un perfil excepcional que ha sido preservado con afecto por décadas y se le ha dado un nombre que hace honor a ese legado: El Tesoro.

Es en las elevadas tierras de Los Altos de Jalisco, ricas en hierro y otros minerales, donde crece el preciado agave Tequilana Weber variedad azul que, en su madurez extrema, aporta cualidades de sabor únicas al galardonado tequila.

Ese carácter adquiere mayor complejidad cuando, una vez cocinado el agave, se extraen los jugos a través de la tahona debido a la interacción entre las fibras de la planta y la piedra volcánica que se utiliza en este método ancestral.

El apego a esta técnica es fundamental, al igual que la fermentación con levadura endémica y salvaje que crece en las paredes de la destilería. Este proceso, que dura aproximadamente cinco días, se lleva a cabo en tinas de madera, y según narra Jenny Camarena, maestra de Operaciones de la Destilería La Alteña, es “donde toda la magia sucede”…

Jenny Camarena, maestra de Operaciones de la Destilería La Alteña. Foto. Cortesía.

Para ella, también es fascinante hablar de la doble destilación de Tequila El Tesoro que se realiza en los mismos alambiques de cobre pequeños que utilizaba su abuelo, don Felipe Camarena, hace 87 años.

Jenny, al igual que su hermano Carlos Camarena, Maestro Destilador, está comprometida con la misión de hacer trascender ese legado y crear una cultura sensorial alrededor de este tequila (de producción limitada) que expresa con fidelidad las virtudes de su terruño y los valores familiares.

Esto en sinergia con Beam Suntory México. “El objetivo es darle una voz todavía más fuerte a Tequila El Tesoro y a la tahona que lo hace tan especial; consolidar su posición entre los conocedores del tequila y quienes buscan experiencias auténticas a través de un producto complejo e integral”, aseguró en entrevista Randy McCann, director general de la compañía líder en bebidas espirituosas premium, en el marco del relanzamiento de la marca que tuvo lugar en la Galería 526, en la Ciudad de México.

¡Descubre! Tres emocionantes experiencias gastronómicas aguardan para el verano en Miami

Foto. Cortesía.

Este nuevo comienzo, antecedido por un gran éxito en Estados Unidos, es celebrado con tres etiquetas que representan el esmero de hábiles artesanos locales e inspiran a descubrir diversidad de sensaciones por medio de sus notas aromáticas y de sabor.

  • El Tesoro Blanco: aromas frescos de agave, miel y toques sutiles de aceituna, ofrecen una experiencia suave y equilibrada.
  • El Tesoro Reposado: revela un ahumado sutil acompañado de toques frutales, vainilla y eneldo en su aroma derivado de un reposo de entre nueve y once meses en barricas de ex-bourbon,
  • El Tesoro Añejo: presenta notas florales de jazmín, madera suave y agave cocido en su aroma.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

 

Siguientes artículos

Miami gastronomía
Tres emocionantes experiencias gastronómicas aguardan para el verano en Miami
Por

Desde entrañables paseos en góndola, hasta formidables cenas a la orilla del mar, el Sur de la Florida despliega lo mejo...