Las rosas blancas engalanan la estancia con su aroma y lozanía. A un costado del retrato de Christian Dior yace un bouquet perfecto, como reminiscencia de la predilección que el diseñador francés tenía por las flores; de ese afecto por la naturaleza que forjó con momentos entrañables de infancia en el jardín de su madre, en Granville, y que rigió su inspiración de por vida. En medio de esa atmósfera, recreada entre paredes transparentes, Forbes Life conversa con Laurent Kleitman, presidente y ceo de Parfums Christian Dior.

Suscríbete a nuestro newsletter semanal aquí

La preservación de las flores y la biodiversidad es vital para la maison, refiere Kleitman, porque es un símbolo indiscutible de su ADN y la visión de su fundador. La naturaleza es esencial para la creación de perfumes y productos para el cuidado de la piel. Por tal motivo, la transición hacia la agricultura regenerativa y orgánica es uno de los principales pilares del plan maestro de sostenibilidad de Parfums Christian Dior.

“Nuestro objetivo para 2026 es que el 100% de las flores y los ingredientes naturales que cosechamos en jardines propios y asociados provengan de agricultura orgánica y regenerativa, avalada con la certificación de la UEBT [The Union for Ethical BioTrade]”, devela el director ejecutivo de la casa.

La estrategia para alcanzarlo ya está en marcha. La asociación con Hectar, el campus agrícola más grande del mundo, a las puertas de París, dedicado al cultivo regenerativo, representa un avance importante en este cometido, el cual está basado en la colaboración, la formación y la investigación científica.

Estas acciones son punta de lanza de “Beauty as a Legacy 2030”, como ha llamado Parfums Christian Dior a su estrategia inscrita en el marco de acción para la sostenibilidad Life 360, de LVMH. Kleitman comenta el porqué del nombre: “Significa que queremos dejar el mundo más bello que como lo tomamos”.

Foto. Parfums Christian Dior.

“Para que los consumidores participen en nuestra lucha por un mundo más sostenible, tenemos la responsabilidad de proponer soluciones”

LAURENT KLEITMAN, PRESIDENTE Y CEO DE PARFUMS CHRISTIAN DIOR.

COMPROMISO GENUINO

Desde que se fundó, hace más de 70 años, la casa de lujo se ha enorgullecido de crear un legado para las generaciones futuras. Con un enfoque y dedicación para lograr los estándares de calidad que monsieur Dior se impuso desde el primer día, sus prácticas están impregnadas de ética y durabilidad. Basta con recordar que creó barras de labios recargables en la década de 1950.

La innovación y el diseño ecológico, por lo tanto, son temas vertebrales en la estrategia sostenible de Parfums Christian Dior. “En el año 2020, nuestra fragancia Sauvage presentó su versión refill. El uso de una recarga de esta fragancia se traduce en una reducción de energía del 60%, una disminución de gases de efecto invernadero del 56% y un ahorro en el uso del agua de 35%”, ilustra Laurent Kleitman, sentado frente a un ventanal a través del cual aprecia una parte de la Ciudad de México.

Foto. Parfums Christian Dior.

El experimentado ejecutivo visitó la capital del país para estrechar el vínculo con colaboradores y clientes. El mexicano, afirma, es uno de los mercados más grandes e importantes para Parfums Christian Dior en el mundo. Éste presenta uno de los crecimientos anuales más rápidos y, actualmente, representa el 27% del negocio en América Latina.

“Los consumidores mexicanos tienen buen gusto respecto a las marcas de belleza y les encanta cuidarse. Hay un gran hábito del cuidado personal en México y es algo que no podemos ignorar”, acentúa, sin antes reiterar la disposición de la casa para responder a la ascendente preocupación que ha mostrado este mercado por el cambio climático y los problemas ambientales.

CON ESENCIA VISIONARIA

La maison ha hecho de los ingredientes excepcionales el signo distintivo de sus creaciones. Para Dior, la calidad es primordial en cada etapa de elaboración de sus perfumes. Este aspecto ha trascendido tiempo y espacio para atender el resurgido interés de las personas por las fragancias, tras la pandemia.

“El público redescubre el placer de la felicidad que le da una explosión de aromas. Es como un bonito ramo de flores. Creo que también es una señal de que las personas están dispuestas a volver a ser socialmente activas”. Ante este ánimo que cita Kleitman, se encuentra el entusiasmo de la maison por brindar nuevas propuestas enraizadas en la iniciativa de desarrollo sostenible de Dior.

Entre esas innovaciones destaca el lanzamiento del nuevo J’adore Parfum d’Eau. Con una fórmula patentada desarrollada en los laboratorios de LVMH, se trata del primer perfume de alta concentración sin alcohol: solamente flores y agua.

Foto. Parfums Christian Dior.

El trabajo de Francis Kurkdjian ha desempeñado un papel estratégico en esta línea, y así lo reconoce el entrevistado. Desde su nombramiento como director de Creación de Perfumes de Dior (en 2021), ha aportado modernidad y una perspectiva adelantada al mundo de las fragancias, de la mano de personajes de la música que tienen una gran influencia en las nuevas generaciones.

“El entusiasmo por la vida es el secreto de toda belleza”, afirmaba Christian Dior. Kleitman ha descubierto en ese pensamiento visionario una filosofía invaluable. “La belleza es una parte esencial de quiénes somos. Hay un vínculo entre sentirse bien, [entre] una noción de confianza en sí mismo, y la felicidad”. Que la experiencia que ocurre alrededor de un perfume o de un producto para el cuidado personal sea capaz de proveer felicidad, al mismo tiempo que cuide del planeta y sus comunidades, concluye, es la definición del máximo lujo.

Síguenos en:

Instagram

Facebook

Twitter

 

Siguientes artículos

Perfumes
7 perfumes que rinden honor a la primavera
Por

Cada uno de estos perfumes contienen la esencia de lo que representa la primavera, con aromas irresistibles.