En Watches and Wonders Geneva 2024 quedó de manifiesto que el tourbillon es una de las complicaciones que más enamoran a las manufacturas y a los amantes de la alta relojería. Ésta, junto con el calendario perpetuo, se han convertido en las grandes protagonistas del año.

Las firmas relojeras expanden, así, las posibilidades creativas y de innovación, al forjar referencias que llevan la mecánica hasta límites inimaginables a través de piezas que mantienen su precisión durante cientos de años. El uso de métiers d’art ejemplifica la intersección entre la ingeniería y el arte decorativo. Las grandes complicaciones siguen al mando y su prominencia se afirma, como lo demuestra la selección que presentamos a continuación.

Hazaña inaudita

alta relojería
Foto: Vacheron Constantin

Una estética sobria, elegante y de impecables acabados revela la legítima hazaña de la innovación, desarrollada por Vacheron Constantin. Se trata del Les Cabinotiers–The Berkley Grand Complication, considerado el reloj con más complicaciones del mundo: un total de 63 (y 2,877 componentes), entre las cuales destaca el calendario perpetuo chino, programado hasta el año 2200. Los relojeros dotaron al calibre 3752 con un mecanismo de Grande Sonnerie, que albergaba un carrillón Westminster, el cual repica la melodía de las campanas del Big Ben, en la torre del Parlamento de Londres, con cinco gongs y cinco martillos, complementados por una alarma.

¡Descubre más! Octo Finissimo Ultra COSC, la nueva hazaña de la alta relojería

De aquí a la eternidad

reloj
Foto: IWC Schaffhausen

EI IWC Schaffhausen Portugieser Eternal Calendar 44 mm es capaz de reconocer la duración de cada mes y añadir un día bisiesto cada cuatro años. Así, promete mantener una precisión de la fase lunar durante 45 millones de años. La caja actualizada ostenta una banda central y un perfil más delgados. También ha mejorado la resistencia al agua, alcanzando los 50 metros, en comparación con referencias anteriores. Se han incorporado cristales de zafiro que realzan la elegancia de la caja, tanto en la parte delantera como en la trasera del reloj.

Primicia mundial

alta relojería
Foto: Patek Philippe

De portentosa presencia, resaltada por una caja de oro blanco de 18 quilates, Patek Philippe integra a su colección actual el Hora Universal 5330G-001, que revela una primicia mundial patentada: la indicación de la fecha indexada sobre la hora local; así, se convierte en un reloj ideal para los viajes. Para lograrlo, la manufactura ginebrina desarrolló un nuevo movimiento: el calibre 240 HUC de cuerda automática.

Complicación extrema

reloj
Foto: A. Lange & Sohne

Una esfera semitransparente de 41.5 mm y el revestimiento fotoluminiscente desvelan las tres complicaciones que dan nombre al Datograph Perpetual Tourbillon Honeygold “Lumen”, de A. Lange & Söhne. La referencia, conformada por una caja en oro miel, destaca como una fascinante pieza cuyo calendario perpetuo, gracias a su elevada precisión, no será necesario corregir hasta después de 122.6 años. En cuanto a lenguaje de diseño, se distingue por la lúcida disposición de las pantallas.

Múltiples ejes

reloj
Foto: Jaeger-LeCoultre

La reinterpretación de los códigos estéticos y mecánicos llegan de la mano del Duometre Heliotourbillon Perpetual, de Jaeger-LeCoultre. Las décadas de experiencia acumulada por esta manufactura se fusionan en el tourbillon que gira sobre tres ejes, lo cual crea un efecto cinemático que recuerda a una peonza. Éste consta de 163 componentes que pesan menos de 0.7 gramos. El espectáculo es visible a través de la sofisticada esfera.

Reminiscencias del paraíso

alta relojería
Foto: Rolex

Rolex aspira a hacer eco de las emociones que despierta un viaje, a través del Oyster Perpetual GMTMaster II. Este reloj no sólo ofrece una imagen robusta, que pareciera a prueba de cualquier camino: en realidad lo es, en esencia, pues su movimiento calibre 3285 lo dota de una alta resistencia a los golpes y a los campos magnéticos de alta intensidad. Su aguja 24 horas es mucho más que un segundo huso horario: es una invitación a la aventura.

Lee también: Tudor renueva su colección Black Bay para los amantes de la alta relojería

Virtuosismo ultrafino

reloj
Foto: Piaget

En sólo 2 milímetros de grosor, Piaget fue capaz de crear el Altiplano Ultimate Concept Tourbillon, mismo que puede ser definido como una combinación de arte e innovación. En esta incesante búsqueda por la destreza técnica, la maison le incorporó un movimiento tourbillon volante visible en una esfera de 41.5 mm. De esta forma redefine las posibilidades del cronometraje de lujo.

¿Ya nos tienes en Facebook? Danos like y recibe la mejor información

 

Siguientes artículos

Arnaldo Coen
Arnaldo Coen: Genio de la libertad creativa
Por

Arnaldo Coen encuentra posibilidades artísticas en todo lo que observa. Su obra es una manifestación de asombro infinito...