La producción de maíz blanco caerá más de 10.1 por ciento por la sequía que afecta a Jalisco, Estado de México, Michoacán y Sinaloa, según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

“En 2024, la producción de maíz blanco será 21 millones 897 mil toneladas, cuando el año pasado se cosecharon más de 24 millones 361 mil toneladas de la materia prima de la tortilla”, expuso el organismo dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Lee: Autorizan cable submarino de Telmex entre Mazatlán y San José del Cabo

“En el aspecto agrícola, se tuvieron menores superficies sembradas, además de mayor siniestralidad y menores lluvias, todo lo cual fue importante para incidir en una disminución en el volumen obtenido”, señaló la entidad gubernamental.

El maíz blanco es usado para el consumo humano, autoconsumo, consumo pecuario, así como lo exportan y hacen semilla para la siembra.

Sinaloa, considerado el granero de México, reportará una caída de 31 por ciento en la producción del maíz blanco debido a que vive en sequía extrema y sequía excepcional.

Los productores sinaloenses levantarán más de  4 millones 548 mil toneladas de maíz blanco para 2024, frente a los 6 millones 591 mil toneladas del grano usado en el principal alimento de los mexicanos.

Al 31 de mayo, Ahome, Concordia, Escuinapa, Angostura, Badiraguato, Cosalá Culiacán, Choix, Elota, El Fuerte y Navolato registraban sequía extrema, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En sequía excepcional están los municipios de Guasave, Mazatlán, Mocorito, Rosario, Salvador Alvarado, San Ignacio y Sinaloa, explicó la entidad encarga de administrar y entregar los permisos para la explotación del agua en México.

Lee: Gobierno de Sheinbaum enfrentará un entorno de incertidumbre económica, alerta el CEESP

Jalisco y Estado de México tendrán una caída marginal en la producción de maíz blanco, mientras que en Michoacán habrá una baja de 1.6 por ciento en la cosecha del grano y en el resto del país se dará una disminución de 3.1 por ciento.

Jalisco tendrá una producción de maíz blanco por 2 millones 736 mil toneladas, Estado de México un millón 781 mil toneladas y Michoacán millón 804 mil toneladas y el resto de la República Mexicana 11 millones 026 de toneladas, agregó el SIAP.

 

Siguientes artículos

economía global
Economía mundial crecerá un 2.6% en 2024; México mantiene estabilidad en Latinoamérica
Por

Proyecciones del Banco Mundial apuntan a que gracias a la estabilidad de Brasil y México, la economía latinoamericana re...