Grupo Carso, de Carlos Slim, anunció este viernes que compró la operación del Grupo Bal en dos plataformas petroleras del Golfo de México por unos 530 millones de dólares.

Según comunicó el Grupo Carso a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) el consorcio cumplió con las condiciones estipuladas y obtuvo las autorizaciones regulatorias correspondientes para esta operación., que comenzó desde el 18 de diciembre de 2023.

La adquisición del Grupo Carso la realizó a través de su filial petrolera Zamajal, de la que posee el 90 % de las participaciones accionarias.

Con esta compra adquirió la mitad de las operaciones correspondientes a la filial PetroBal Operaciones Upstream, en los campos petroleros en el sureste mexicano identificados como Ichalkil y Pokoch, frente a la costa de Campeche, sureste de México.

En tanto, Fieldwood Energy E&P México mantiene la operación del 50 % restante de los campos, que operan las empresas privadas bajo la supervisión del regulador Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), como parte del Estado mexicano.

“En conjunto con el Gobierno de México, a través de la CNH, y el consorcio integrado por Fieldwood Energy E&P México (como socio operador), y (PetroBal) Delta 1, como socio financiero, son parte del contrato ‘CNH-R01-L02-A4/2015’ para la exploración y extracción de hidrocarburos bajo la modalidad de producción compartida”, precisó Grupo Carso a la BMV.

Ambos campos, en aguas someras del sureste mexicano, tienen una superficie de cerca de 58 kilómetros cuadrados.

Si bien estos campos iniciaron actividades de exploración desde 2016, fue en 2022 cuando comenzaron a extraer crudo, con una producción de cerca de 16.350 barriles diarios.

Además, entre 2017 y 2022, el consorcio en estas plataformas construyó cinco pozos en el Golfo de México y contaba, hasta diciembre de 2023 con activos avaluados en 800 millones de dólares.

El Grupo Carso también cuenta con participación desde septiembre 2023 a través de Zamajal en el yacimiento denominado ‘Zama’, ubicado también en aguas someras del Golfo de México, sureste del país, luego de hacerse de la participación de la subsidiaria Talos Energy. 

Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México

¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias

 

Siguientes artículos

Supermercado
Próximo recorte de tasa de Banxico será hasta agosto y no en junio: encuesta de Citibanamex
Por

Analistas mantienen su previsión de que la rebaja será de 25 puntos base; ven un dólar más caro al cierre de 2024 y de 2...