La SCT dijo que en el proceso se consideran seis meses para la presentación de las propuestas con el fin de atraer más empresas al concurso.   La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) publicó las prebases de la nueva licitación para la construcción y operación del tren México-Querétaro, cuya publicación del fallo será hasta el 31 de julio de este año. En un comunicado, la dependencia dijo que en el proceso se consideran seis meses para la presentación de las propuestas con el fin de atraer más empresas al concurso. La publicación de las prebases será el 29 de enero; la visita al sitio de la obra del 5 al 10 de febrero;las juntas de aclaraciones con los interesados en participar se efectuarán del 12 al 24 de febrero;  la presentación y apertura de propuestas se hará el 14 de julio y la emisión del fallo el 31 de julio. Reuters publicó en una nota que China Railway Construction Corporation (CRCC) sigue teniendo posibilidades de ganar nuevamente la licitación gracias a su amplio plan de financiación, su económica tecnología de alta velocidad y apoyo político en México, según fuentes cercanas a la empresa y competidores. China Railway ganó la primera licitación del tren de alta velocidad, pero el gobierno mexicano revocó la decisión el pasado 6 de noviembre luego de que legisladores y reportes periodísticos cuestionaron el proceso. Grupo Higa, una de las empresas que participó en el consorcio con China Railway, es un contratista que fue beneficiado con obras en el Estado de México, cuando Enrique Peña Nieto gobernaba la entidad. También Higa tiene una filial, Constructora Teya, la cual posee una residencia en una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México, y que sería vendida a la esposa del presidente de México. El pasado 22 de diciembre, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza descartó que Grupo Higa participe de nuevo en la licitación del tren, pero el responsable del despacho de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Juan Manuel Olivas, dijo el pasado lunes que no habrá ningún impedimento para que la empresa de Juan Armando Hinojosa entre de nuevo a concursar. La licitación del tren contará con la participación de un testigo social designado por la SFP y, además, el proceso seguirá las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).   300 pesos, el viaje sencillo en tren La SCT recordó en los datos técnicos que el trazo de la línea del tren será de 210 kilómetros, el tren los recorrerá a una velocidad máxima de 300 kilómetros por hora, con un recorrido aproximado de 58 minutos desde la terminal de Buenavista hasta Santiago de Querétaro. El nuevo sistema de transporte atendería a 27,000 pasajeros por día, quienes pagarían una tarifa promedio de 300 pesos por viaje sencillo. El gobierno espera que la obra genere 20,000 empleos directos y 41,000 indirectos.      

 

Siguientes artículos

BCE logra apoyo asesor de Tribunal de UE para compra de bonos
Por

Pedro Cruz Villalón, abogado general del Tribunal Europeo de Justicia, dijo que el plan de compra de bonos elaborado por...