La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que ciudadanos mexicanos están entre las personas que perdieron la vida en el accidente de una areonave ocurrido en el Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana, Cuba. La cancillería mexicana aclaró que, una vez que se tenga información oficial, se informará de manera puntual el número de víctimas de nacionalidad mexicana afectadas en este incidente de un vuelo de la aerolínea Cubana de Aviación. Lee también Avión accidentado en La Habana era de una compañía mexicana La SRE expuso que, mediante la Embajada en Cuba, se ha puesto en contacto con autoridades de la cancillería y de Aeronáutica Civil en ese país para conocer la información sobre el siniestro. Por su parte la Secretaría de Comunicaciones y Transportes detalló que un equipo de especialistas de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) participará en la investigación del accidente operado con la aeronave de matrícula mexicana XA-UHZ, de la empresa Aerolíneas Damojh, S.A. de C.V. La SCT señaló que esta investigación corresponde al Estado en el cual ocurrió el accidente o incidente, y el Estado de matrícula, el Estado del explotador aéreo, así como el Estado de diseño y el Estado de fabricación de la aeronave, participan en la investigación. “Los especialistas de la DGAC que partirán mañana hacia Cuba son el Ing. José Armando Constantino Tercero, Director de Análisis de Accidentes e Incidentes de Aviación, y el Ing. Carlos Cruz García, Inspector Verificador Aeronáutico, especializado en incidentes y accidentes de aviación”, señaló la SCT.

 

Siguientes artículos

Tijuana frontera Covid-19
Dinámica y politizada, así recibe Tijuana a los presidenciables
Por

La ciudad sede del segundo debate organizado por el INE tiene una economía pujante, pero con claroscuros.