El Nasdaq, índice donde cotizan las grandes tecnológicas, superó este martes la barrera de los 17,000 puntos por primera vez en su historia, consiguiendo alargar el efecto de arrastre positivo por los potentes resultados del gigante de microchips Nvidia.

A las 12:25 del mediodía (16:25 GMT), el Nasdaq crecía un 0.49%, hasta 17,003 unidades, con las acciones de Nvidia avanzando un 5.80 % desde la apertura este martes del parqué neoyorquino.

El índice tecnológico ya había batido otros récords la semana pasada y el viernes cerró en 16,920 enteros.

De hecho, los excelentes resultados de Nvidia publicados el miércoles pasado dispararon los tres principales índices -incluidos el Dow Jones de Industriales y el S&P 500- y confirmaron a los analistas que el ‘boom’ de la inteligencia artificial (IA) sigue teniendo un gran impacto en el mercado.

Nvidia registró un beneficio neto de 14,881 millones de dólares en su primer trimestre fiscal de 2025, siete veces más que en el mismo tramo del ejercicio pasado, así como un aumento de su facturación de un 262%.

Te puede interesar: Índice Nasdaq alcanza un nuevo récord por las buenas perspectivas de resultados de Nvidia

Índice Nasdaq supera la barrera de los 17,000 puntos por primera vez en su historia

El nuevo récord del Nasdaq llega también antes de finalizar mayo, un mes con resultados muy influidos por unos datos de inflación y unos informes de beneficios trimestrales más esperanzadores de lo que se preveía en ambos casos.

Los inversores se preparan ahora para los datos de confianza del consumidor y el informe de ingresos y gastos personales de abril, que también servirán a los analistas para conocer mejor las perspectivas de un mercado atento a la política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

Varios miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés) mencionaron en su última reunión -celebrada los pasados 30 de abril y 1 de mayo- su voluntad de subir aún más los tipos de interés, en máximos históricos, en caso de que los riesgos para la inflación no desaparezcan.

Según la herramienta FedWatch de CME Group, los operadores valoran en menos de un 50% la posibilidad de que el banco central recorte los tipos en su próxima reunión en septiembre.

El analista Tom Essaye apunta este martes en su informe The Sevens Report que, pese a las recientes ganancias, es esperable que el mercado experimente cierta volatilidad a corto plazo debido, en gran parte, a las expectativas de los inversores sobre los recortes de tipos de interés de Fed. 

Con información de EFE.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y no te pierdas de nuestro contenido

 

Siguientes artículos

impuestos
Peso retrocede tras dos sesiones de ganancias
Por

El peso cotizaba en 16.6743 por dólar, con una depreciación de 0.18% frente al precio de referencia de Reuters del lunes...