Empresarios advirtieron que la informalidad se ha convertido en una competencia desleal para las compañías bien establecidas, quienes han sido las encargadas de sostener a México son sus impuestos.

“Ahí tenemos un punto de distancia porque para nosotros la informalidad se llama competencia desleal”, afirmó Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

La posición de los empresarios es que haya más empleos en la parte formal, recordó el líder del organismo cúpula, quien recordó que “las remesas han estado como nunca en los números”.

Lo anterior, ante las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró en su conferencia matutina que el empleo informal y la migración evitaron un estallido social y dieron estabilidad a la economía mexicana.

“En vez de ofrecer disculpas y ser autocríticos y no caer en la autocomplacencia, en vez de eso se les olvida de que si no ha sido por la gente que empezó a buscarse la vida como podía, a salir a vender a la calle y esa economía fue la que permitió estabilidad”, comentó López Obrador.

“Por eso creció tanto la economía informal, quiero decirles que la gente nos salvó de una crisis mayor, el país estaba en decadencia, pero hubiese habido un estallido económico, social, político, de mayores dimensiones, fue terrible lo que sucedió, pero eso se les olvida a los conservadores”, dijo el mandatario por la mañana.

A lo que el presidente del CCE dijo que la declaración de López Obrador “no es desafortunada”.

Lee: Las aerolíneas de bajo costo anhelan operar en el nuevo aeropuerto de Tulum: IATA

Por su parte, José Antonio Centeno Reyes, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), consideró que el presidente de la República conoce de leyes y sabe de la importancia de respetarlas.

La industria tiene el respaldo del gobierno y del presidente de la República para que las empresas formales sigamos trabajando y construyendo este país, aseveró el industrial.

“La industria formal es la que durante años ha sostenido a este país, puesto que todas las obras públicas, hospitales, escuelas y carreteras se construyen con todos los impuestos que pagan las empresas formales”, declaró el empresario. 

Es muy importante que podamos todos fomentar el uso de empresas formales y de productos, que provengan de la formalidad: “Eso a nivel mundial ha demostrado que es el camino a seguir”, apuntó.

Si en México el porcentaje de informalidad ronda el 60% de la actividad económica, pues hay un 60 por ciento de pérdida en la capacidad recaudatoria del Estado, afirmó.

“Ya de ese 60 por ciento, una buena parte proviene de la ilegalidad y  del grueso de la actividad informal”, acotó José Antonio Centeno Reyes.

Según Canacintra, México se ha colocado en el primer lugar de América Latina en contrabando y delitos en materia de derechos de autor, debido a que una de cada tres mercancías vendidas en el país provienen del mercado ilegal.

“Prácticamente una de cada tres mercancías vendidas en nuestro país proviene del mercado ilegal, y este problema ocupa el segundo delito más preocupante en el país solo por debajo del narcotráfico”, señaló en el marco del Día Nacional de Combate al Contrabando y Delitos en Materia de Derechos de Autor. 

José Antonio Centeno Reyes destacó que uno de cada cinco cigarros consumidos en nuestro país es ilegal, 38 por ciento de las bebidas alcohólicas provienen del mercado ilícito y en la industria textil el porcentaje alcanza hasta el 65 por ciento. Le siguen productos eléctricos, medicamentos, productos de limpieza y de cuidado personal, entre los más afectados.

“Desde Canacintra hacemos un llamado a garantizar un efectivo Estado de Derecho, que permita prácticas productivas justas y competitivas, que ayude a mantener el talento mexicano. Debemos, industria privada y gobierno, combatir este mal llamado corrupción, el ingrediente principal para que exista el contrabando y la piratería”, expresó el industrial.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

 

Siguientes artículos

Superama dirá adiós este año; llevarán Walmart Express a todo México
Por

El vicepresidente de Walmart Supercenter resaltó que expandirán el formato Express a los 32 estados de la República Mexi...