Posterior al inicio del proceso electoral, la consejera presidenta del el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Patricia Avendaño, afirmó que los “focos rojos” identificados en las elecciones de la capital del país están principalmente relacionados con cuestiones logísticas y no tanto con problemas de inseguridad.

La consejera explicó que los desafíos logísticos se deben principalmente por la renuncia de ciudadanos seleccionados para ser funcionarios de casilla, personal electoral y capacitadores asistentes.

El organismo dijo que se han presentado 134 incidencias en diferentes casillas, de las casi 13 mil 500 que fueron instaladas, las cuales van desde personas que votaron sin contar con credencial de elector o que no aparecían en la lista nominal, propaganda electoral en el interior o exterior de las casillas, así como riesgo o violencia en esos espacios.

El IECM destacó que autoridades locales tomaron las medidas necesarias para garantizar que la jornada electoral se lleve a cabo sin contratiempos y que de las 134 incidencias, 111 fueron resueltas.

La Gustavo A. Madero es una de las alcaldías que presenta más incidencias, con 21 casos; Azcapotzalco registra 14, Milpa Alta, 15, Tlalpan, 11, Cuajimalpa, 5, Coyoacán, 8, mientras que Iztapalapa, 6.

Te recomendamos: Votantes en la frontera norte de México tienen la esperanza de una solución migratoria

IECM comienza seguimiento de jornada electoral en sesión permanente

Mediante un comunicado del IECM, el Secretario Ejecutivo del Instituto, Bernardo Núñez Yedra, informó que con corte a las 08:12am se reportó la instalación del 100% de los 33 Consejos Distritales, además de informar de un avance del 99.21% de la instalación de casillas, que corresponde a un total de 13 mil 326. 

Por otro lado, el Consejero Ernesto Ramos Mega, informó que se habilitará el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP 2024) a partir de las 20:00pm, el cual se actualizará cada 20 minutos para que la ciudadanía cuente con información preliminar de los resultados de las elecciones.

Durante la sesión, las personas representantes de los partidos políticos ante el Consejo General coincidieron en hacer un llamado a la ciudadanía a salir a emitir su sufragio y hacer que su voz sea escuchada.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

 

Siguientes artículos

Votantes en la frontera norte de México tienen la esperanza de una solución migratoria
Por

Electores de la frontera norte de México acudieron a votar este domingo con la expectativa de que se remedie la crisis m...