A 5 años de la quiebra de Lehman Brothers, el sistema bancario mundial se ha transformado, y son los bancos chinos los que han escalado más posiciones.      Este 15 de septiembre se cumplieron cinco años de la “quiebra” de Lehman Brothers, que era el cuarto mayor banco del mundo. Hoy, aún trabajan 300 empleados suyos resolviendo algunos pendientes que, al parecer, llevarán años. La quiebra de este banco es tomada como el inicio de la crisis mundial del 2008. Desde entonces, aunque no parezca, el mundo bancario ha cambiado de manera dramática. Los bancos estadounidenses y europeos ya no son ahora los más grandes del mundo. Según el reporte “Lehman Bros. 5 años después”, del grupo de análisis del Banco BX+, que compara el mapa bancario mundial de 2007 contra el actual, hay cuatro grandes cambios: 1. Los bancos asiáticos (chinos) han escalado lugares en el mapa mundial 2. Los balances de los gigantes europeos son ahora más pequeños 3. Los bancos estadounidenses siguen siendo grandes, como resultado de procesos de consolidación (fusiones) 4. Los bancos occidentales han otorgado menos retorno (rendimiento) en sus acciones que lo que hacían antes de aquella crisis, en gran parte, por ser forzados a fondearse ellos mismos con mayores capitalizaciones.   En la actualidad, “las estrategias de reducción de costos en esta industria es mucho más importante de lo que antes era”, dice Carlos Ponce, director ejecutivo de análisis y estrategia bursátil del Grupo Financiero BX+. Una muestra de la transformación del sistema bancario global es el cambio en los 10 bancos más grandes del mundo:
FINALES DE 2007 FINALES DE 2012
BANCO PAÍS   BANCO     PAÍS
HSBC Europa ICBC China
Citigroup EU JPMorgan Chase EU
Royal Bank of Scotland Europa Bank of America EU
JPMorgan Chase EU HSBC Europa
Bank of America EU China Construction Bank China
Mitsubishi UFL Financial Japón Citigroup EU
Crédit Agricole Europa Mitsubishi UFL Financial Japón
ICBC China Wells Fargo EU
Santander Europa Bank of China China
Bank of China China Agrocultural Bank of China China
Fuente: The Economist
 

 

Siguientes artículos

Walmart abre centros de acopio tras huracanes en México
Por

Como parte de la estrategia para ayudar a los damnificados por los desastres naturales ocurridos en las costas mexicanas...