Peter Druker comenzó a hablar de cultura en las organizaciones y de él nos queda esta frase: "La cultura se come la estrategia para desayunar"

La cultura en una empresa familiar no solo define su identidad, sino que también influye en su éxito a largo plazo. Es crucial reconocer la importancia de preservar esta cultura a través de las generaciones, ya que sirve como un vínculo vital que une el pasado, el presente y el futuro de la empresa.

La cultura no solo se refiere a los valores y normas compartidos, sino también a las tradiciones arraigadas que han evolucionado a lo largo del tiempo. Estos elementos culturales pueden incluir desde la forma en que se toman las decisiones hasta la manera en que se celebran los logros y se enfrentan los desafíos. Preservar esta cultura es esencial por varias razones:

Identidad empresarial: La cultura de una empresa familiar es lo que la distingue de otras organizaciones. Define quiénes son, qué representan y cómo operan en el mundo de los negocios.

La empresa familiar Kolat fundada hace más de cuarenta y cinco años por el Sr. Macías, ha mantenido una cultura de innovación y atención al cliente que la ha diferenciado en su industria. Esta identidad única ha sido fundamental para su crecimiento y éxito continuo.

Coherencia y estabilidad: Una cultura sólida proporciona coherencia y estabilidad a lo largo del tiempo, incluso a medida que la empresa atraviesa cambios y desafíos.

La empresa del Sr. Macías “El Sucesor” a pesar de enfrentar fluctuaciones en el mercado, ha mantenido su cultura de integridad y ética empresarial, lo que ha contribuido a su resistencia y longevidad.

Atracción y retención de talento: Una cultura empresarial sólida y positiva puede atraer y retener a empleados comprometidos que se identifican con los valores y la visión de la empresa.

Kolat ha sido reconocida como una de las mejores empresas para trabajar debido a su cultura de colaboración, buen trato, sueldos y salarios superiores a los del mercado y desarrollo profesional. Esto ha ayudado a atraer a colaboradores talentosos y mantenerlos comprometidos a largo plazo prácticamente hasta su retiro.

Comunicación transparente: Fomentar una comunicación abierta y transparente dentro de la organización y la familia empresaria. Esto ayuda a mantener a todos alineados con la cultura y la visión de la empresa familiar.

Celebrar tradiciones: Fomentar la celebración de tradiciones familiares y empresariales que refuercen la cultura única de la empresa familiar.

Desarrollo de liderazgo: Ofrecer oportunidades de desarrollo de liderazgo dentro de la organización y la familia para que los miembros más jóvenes puedan aprender sobre la historia, los valores y la cultura de la empresa familiar.

“La cultura no solo se refiere a los valores y normas compartidos, sino también a las tradiciones arraigadas que han evolucionado a lo largo del tiempo”.

Evaluación y ajuste: Regularmente evaluar la cultura organizacional y realizar ajustes según sea necesario, con la participación del equipo directivo, colaboradores, familiares y órganos de gobierno corporativo.

En conclusión, la cultura en una empresa familiar es mucho más que una serie de normas y valores; es el corazón y el alma de la organización. Preservar esta cultura a lo largo de las generaciones es fundamental para garantizar la continuidad y el éxito a largo plazo de la empresa y la armonía en la familia. Al reconocer la importancia de la cultura empresarial y dedicar esfuerzos continuos para mantenerla viva, las empresas familiares pueden asegurar que su legado perdure y prospere en el futuro. Por lo tanto, es esencial que los líderes y miembros de la familia trabajen juntos para preservar y fortalecer esta cultura y mantenerla en mejora continua en beneficio de todos los interesados.

Contacto:

Twitter: @mariorizofiscal

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes México.

Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México

 

Siguientes artículos

Los mejores despachos de abogados 2022 3 (P-W pag.56-61)
Ventajas de generar estrategias fiscales eficientes para un óptimo desempeño administrativo
Por

Los abogados muchas veces tienen la capacidad de desarrollar estrategias que pueden generar ahorros significativos para...