La red eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene debilidades por la falta de expansión, modernización e inversión, alertó José Domingo Figueroa Palacios, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

“México debe atender los rezagos de su red eléctrica, la cual tiene debilidades por la falta de expansión, modernización y de redundancia, así como diversificar la matriz energética impulsando
la adopción de energías renovables y de tecnologías limpias”, comentó.

Para el directivo, también se debe atender la distribución y transmisión, además de sumarse al desarrollo y uso de tecnologías limpias, lo que debe ser una prioridad por el impacto que tienen las olas de calor en la salud de las personas y en la economía del país.

“No debemos olvidar que las inversiones en el sector eléctrico son cuantiosas y de largo plazo, por lo que se debe tener presente que para cualquier plan que se desarrolle debe haber certeza jurídica y la participación de la inversión privada”, expresó durante la presentación de las Perspectivas económicas para 2024.

Figueroa Palacios consideró que a estas alturas nadie puede dudar que el cambio climático es una realidad y, por consecuencia, las políticas energéticas deben responder a esta situación.

Durante abril, la economía nacional ha mostrado una notable desaceleración, abriendo la puerta a una posible contracción para los meses de abril o mayo, lo que refleja una ligera menor expectativa de crecimiento para todo el año en nuestra encuesta mensual, bajando una décima de punto a 2.2 por ciento, detalló.

Luego de los apagones que se generaron en diversas partes del país, el directivo dijo que las consecuencias de desatender las prioridades colocaron a México en esta situación de estrés por mayor demanda de energía, la cual se prevé que aumente cada año por el crecimiento demográfico y la urbanización, la relocalización de las cadenas de suministro, así como la adopción de tecnologías y la transformación digital.

“Ante la oportunidad de varios proyectos de relocalización (nearshoring) en nuestro país, la oferta estable de energía eléctrica es un parámetro primordial para que las inversiones se materialicen”, expresó.

Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México

¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias

 

Siguientes artículos

mujer presidenta-Xóchitl Galvez-Claudia Sheinbaum
Instituciones democráticas e independencia en la Corte, pide el Consejo Mexicano de Negocios a candidatas presidenciales
Por

El Consejo Mexicano de Negocios abre con las candidatas presidenciales un diálogo sobre las políticas, medidas y accione...