La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) aseguró que por las revisiones ordenadas por el gobernador de Texas, Greg Abbott, están detenidas mercancías valuadas en más de 1,500 millones de dólares en varios puentes fronterizos de Ciudad Juárez.

Las revisiones a las unidades que cruzan por puentes fronterizos que dividen a Ciudad Juárez con El Paso afectan al comercio entre México y Estados Unidos y al autotransporte, sostuvo el organismo.

“Esta medida ha generado una crisis que se ha traducido en cierres, desvíos, incrementos en los tiempos de cruce e importantes reducciones en los volúmenes de exportación de distintos productos de México hacia Estados Unidos”, aseveró en un comunicado.

Afirmó que a la fecha hay un rezago en el número de exportaciones de 15,000 cargas.

“El valor de la mercancía que se encuentra retenida por esta contingencia es de más de 1,500 millones de dólares”, precisó la Canacar.

El organismo empresarial pidió al gobierno de Texas que agilice los intercambios comerciales que diariamente se registran en la zona, y que representan una de las mayores fortalezas de la relación entre ambos países.

“Reconocemos los esfuerzos que se han hecho desde el gobierno mexicano a través de las secretarías de Economía y de Relaciones Exteriores para encontrar una solución a este problema y evitar las afectaciones que se han registrado al día de hoy”, manifestó.

Lee: Exportaciones cruzan frontera norte a cuentagotas por medidas de Texas; ya hay paros técnicos en fábricas

‘Barreras de Texas no corresponden con el TMEC’

La Canacar consideró que este tipo de barreras promovidas por Texas no corresponden al espíritu de colaboración y visión de futuro plasmados en el marco del TMEC.

Además, aseguró que tienen un impacto directo en la economía de los dos países, afectan a las cadenas de suministro, comprometen los flujos comerciales en la región y ponen en riesgo a decenas de miles de empleos en ambos lados de la frontera.

“Renovamos el exhorto al gobierno federal mexicano a utilizar todos los foros de diálogo bilateral para expresar la preocupación de industriales y transportistas de carga por la situación que prevalece desde hace tres semanas en la frontera norte”, expuso.

La Canacar reiteró su disposición a seguir contribuyendo en la búsqueda de las soluciones a problemas con el de los puentes fronterizos.

Poco texto y gran información en nuestro X (antes Twitter), ¡síguenos!

 

Siguientes artículos

Inflación economía América Latina Fitch
BM eleva la previsión de crecimiento de México a 3.2% para 2023
Por

El Banco Mundial anunció que Latinoamérica y México superaron las estimaciones y crecerán más de lo esperado en 2023....