El presidente de Argentina, Javier Milei, asistirá a la cumbre del G7 en la ciudad italiana de Apulia, donde coincidirá con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, pero no a la cumbre de paz sobre Ucrania que tendrá lugar entre el sábado y el domingo próximos en el cantón suizo de Lucerna.

El mandatario argentino estará de nuevo en Buenos Aires del 15 al 20 de junio, antes de retomar su viajes a Europa con una visita España, para recibir el día 21 un premio del centro de pensamiento liberal Instituto Juan de Mariana, y otros dos países que aún no han sido confirmados.

“Entiendo que va a tener reuniones con los primeros mandatarios en el G7”, dijo este martes el portavoz del Gobierno argentino, Manuel Adorni, en una conferencia de prensa en la Casa Rosada (sede del Ejecutivo).

El G7, la reunión de las siete democracias más ricas del mundo -Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido-, mantendrá este año su encuentro anual en Apulia, adonde también están previsto que acudan, como invitados, otros líderes globales como el papa Francisco.

Lee: El G7 de Economía anuncia avances para el uso de los activos rusos para ayudar a Ucrania

En las últimas semanas, la presencia de Milei en el foro fue puesta en duda por varios medios de comunicación argentinos, pero finalmente se confirmó que el presidente argentino acudirá a la cita -a la que había sido invitado personalmente por la presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni.

Milei llegará a Apulia junto con algunos de sus colaboradores más estrechos, pero sin la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino.

La ausencia en la cumbre del G7 de la canciller argentina, según detalló el portavoz gubernamental, tiene que ver con el complejo sistema de acreditaciones del evento, donde se espera que se trate el tema de los riesgos de la inteligencia artificial (IA).

La agenda detallada de Milei se conocerá el miércoles, cuando se prevé que el presidente parta hacia Italia en torno a las 22:30 hora local.

“De no haber modificaciones, el sábado regresa a primera hora de la mañana”, indicó Adorni.

En un principio, estaba previsto que Milei estuviera también presente en la cumbre de paz sobre Ucrania que tendrá lugar el próximo fin de semana en el cantón suizo de Lucerna, pero finalmente desestimó acudir a este encuentro con motivo de dos importantes “fechas patrias” en el país sudamericano: el aniversario de la muerte de dos próceres argentinos, los generales Martín Güemes, el 17 de junio, y Juan Manuel Belgrano, el 20.

De esta manera, el mandatario ultraliberal retomará sus viajes por Europa en la tarde o en la noche del 20 de junio, cuando partirá a España, donde tiene previsto recibir el día 21 del Instituto Juan de Mariana, un centro de estudios y think tank liberal fundado en 2005 que lleva el nombre de un teólogo y economista español del siglo XVI conocido por sus ideas sobre la economía y la libertad individual.

“Va a recorrer dos países más”, anunció el portavoz presidencial, quien rehusó ofrecer más detalles de la agenda de Milei. 

Con información de EFE

¿Ya nos tienes en Facebook? Danos like y recibe la mejor información

 

Siguientes artículos

inflación-asado-Argentina ley ómnibus Milei FMI españoles ley de bases
Presidente Milei perseverará en las reformas con o sin aprobación parlamentaria de la ley de Bases
Por

El Gobierno de Javier Milei seguirá perseverando en las reformas estructurales emprendidas, logre o no obtener el respal...